Contactanos

Nación

Sheinbaum niega crisis de desapariciones denunciadas por la ONU

La presidenta Sheinbaum negó los señalamientos de las Naciones Unidas

Por Israel Castro - 08 abril, 2025 - 10:00 a.m.
Sheinbaum niega crisis de desapariciones denunciadas por la ONU

Recientemente, las Naciones Unidas activó un protocolo por la crisis de desapariciones en México, siendo esta la primera vez que la organización activa esta cláusula, señalando que debido a la inactividad del estado mexicano, esta crisis debe de ser considerada como un crimen de lesa humanidad por parte del estado.

Debido a esto, el gobierno de México reaccionó desde varios puntos, destacando el de la presidenta Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina, desestimo lo señalado por las Naciones Unidas, negando que se trate de un crimen de Estado, si no por parte del crimen organizado.

"Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada. Estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir, atender desde las víctimas hasta prevenir y combatir este delito, principalmente, aunque no solo la delincuencia organizada, pero no es desaparición forzada perpetrada del estado", precisó la primera mandataria durante su conferencia de prensa matutina de este martes.

La mandataria aseguró que la ONU tiene "mucho desconocimiento" sobre el tema de las desapariciones en México.

Además, se activó el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas, al considerar que existen indicios fundamentados de que en México la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática. Este mecanismo, de carácter excepcional, permite al Comité llevar el caso ante la Asamblea General de la ONU, al considerar que la gravedad de la situación lo amerita.

Artículos Relacionados