Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se realizará por consensos la reducción de manera gradual de la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 con un total de 40 horas semanales.
La mandataria, durante una comida con líderes sindicales en el marco del 1 de mayo, Día del Trabajo, dijo que para ello se abrirán mesas de trabajo con empresarios y representantes sindicales.
"Todas estas grandes reformas que se han hecho en México, han sido por consenso de los empleadores y los trabajadores, y sus representaciones, y queremos que esta también sean una reforma por consenso.
"Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral", dijo.
La titular del Ejecutivo federal sostuvo que "no se puede de un día a otro" echar a andar esta medida, sin embargos, agregó, "lo importante es cómo lo vamos a hacer, y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores en nuestro país".
De acuerdo con la morenista, "alguien dirá pues, que a lo mejor no es el mejor momento, no, siempre es un buen momento, siempre, para defender a los trabajadores de México, siempre", añadió.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer, por su parte, que, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, se convocará a los diversos sectores de los trabajadores, empresarios, académicos e interesados para que a partir del 2 de junio al 7 de julio se establezca un diálogo.
"En una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país para construir una propuesta de cómo se llegará gradual y paulatinamente a la semana laboral de 40 horas", precisó.
El funcionario dijo que el objetivo primordial es construir en colectivo un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México.
"Hay que tenerlo claro como lo han probado, científicamente, economistas, empresarios, trabajadores: reducir las horas de trabajo, no disminuye la productividad, ni disminuye la el valor generado, lo que hace significar la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana", añadió.