Contactanos

Nación

Si construyen el muro entonces recibamos gente de otros países: Margarita Zavala

Por Agencia - 20 enero, 2017 - 05:59 p.m.

La ex primera dama señaló que se debe renegociar el TLCAN con dignidad.

México.- Por medio de un video publicado en sus redes sociales, la ex primera dama, Margarita Zavala, recriminó las diferentes amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos Donald Trump y esbozó algunas soluciones a las advertencias.

Ante la reiteración de Trump de renegociar el TLCAN, o salirse de el acuerdo, Zavala señala: “¡Quieren renegociar el Tratado de Libre Comercio?, adelante. México deberá negociar con inteligencia, de pie y con dignidad.

En el clip de poco más de dos minutos, la posible aspirante a la presidencia de la República expresa en relación a la construcción de un muro fronterizo, que es en los estado que comparten límites con Estados Unidos, donde “se unen lazos de familias, de ciudades, de naciones que quieren progresar en paz”.

Y agrega: “Esta convivencia está amenazada por un discurso de odio y de confrontación”.

Asimismo, indica: “entonces recibamos gente de otras partes del mundo con grandeza y con amistad. ¿Quieren deportarnos a nuestros paisanos? Pues logremos que cada migrante sepa que hay un hermano de este lado tendiéndole la mano y un gobierno que los defiende. Contra las sombras del miedo usemos la luz dela razón”,

Zavala añade que “cuando Donald Trump habla de deportar migrantes, de llevarse las fábricas de México, está hablando de sufrimiento humano, de sufrimiento de las familias”.

Abundando en el tema del TLCAN, la esposa de Felipe Calderón propone que en caso de que Estados Unidos abandone el acuerdo, se fortalezca “nuestra economía y busquemos en el mundo nuevos mercados. Apoyemos más a nuestras empresas mexicanas y logremos que vengan empresas de otras partes del mundo”.

El video fue acompañado por un mensaje en que sostiene que se deben unir fuerzas ante las amenazas e instó a los ciudadanos, mostrar que México es un país digno y que la nación no es su gobierno, sino su gente.

Artículos Relacionados