Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Ciudadana, aseguró que el caso de la joven Debanhi Escobar fue un feminicidio no un accidente como la fiscalía de Nuevo León determinó.
“Con base en este dictamen, evidentemente hubo un agente externo que propició la muerte de Debanhi y en consecuencia es un feminicidio. Cualquier muerte violenta de una mujer es un feminicidio”, declaró durante el Informe del Grupo Interinstitucional de la Estrategia de Protección Integral para las Mujeres.
El funcionario aseguro que ahora que el caso de Debanhi será clasificado como un feminicidio ahora estarán disponibles nuevas líneas de investigación para dar con los responsables así como castigar a los investigadores que descartaron el asesinato.
“Cuando el presidente se entrevista con los padres de Debanhi, inmediatamente se giran indicaciones y ese mismo día tenemos la reunión con el gobernador, con los padres de Debanhi, con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y uno de los acuerdos fue que se revisen en términos administrativos y penales, de ser el caso, si hubo omisiones de servidores públicos, sobretodo en la primera etapa de la investigación”, dijo.
En primera instancia, las autoridades determinaron que Debanhi habría muerto de manera accidental, descartando la posibilidad de haber sido un asesinato y por consecuencia un feminicidio. Fue hasta la tercer autopsia que se determinó que fue asesinada por asfixia por sofocación; sin embargo, no se encontró evidencia de abuso sexual.