Contactanos

Nación

Trump da respiro a México y Canadá; mantiene prórroga de aranceles del T-MEC

El presidente de EE. UU. decide mantener la pausa en los aranceles, pero las tarifas del 25% siguen vigentes para productos fuera del tratado.

Redaccion La Voz
Por Redaccion La Voz - 03 abril, 2025 - 10:06 a.m.
Trump da respiro a México y Canadá; mantiene prórroga de aranceles del T-MEC

Washington, D.C. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender la prórroga de aranceles para productos cubiertos por el T-MEC, evitando, por ahora, una crisis comercial con México y Canadá, informó la Casa Blanca este miércoles.
El plazo para la aplicación de estos aranceles vencía el 2 de abril, lo que en la práctica habría significado un golpe mortal para el tratado comercial. Sin embargo, la administración estadounidense optó por mantener la pausa.
Desde el 4 de marzo, Trump había impuesto aranceles del 25% a importaciones de Canadá y México, pero con una moratoria especial para bienes amparados por el T-MEC, que incluye productos agrícolas, autopartes y maquinaria.

Presión arancelaria sigue en pie
Pese a la prórroga, ambos países continúan sujetos a tarifas del 25% en productos fuera del tratado, bajo el argumento de combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, según un funcionario de la Casa Blanca.
"México y Canadá siguen bajo la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, por lo que su régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones", señaló la fuente.
Por otro lado, los vehículos ensamblados en México y Canadá serán gravados con el 25% solo en las partes que no provengan de Estados Unidos, aunque los productos que califiquen dentro del T-MEC estarán exentos hasta que se determine un nuevo esquema de aplicación.
Además, el Departamento de Comercio confirmó que a partir del viernes se aplicará un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas en la industria cervecera.
Los aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio impuestos a mediados de marzo siguen vigentes, afectando a múltiples sectores productivos.

Artículos Relacionados