Un nuevo hallazgo paleontológico podría unirse a la lista de descubrimientos históricos en México: supuestos restos de mamut fueron encontrados recientemente en el estado de Tamaulipas. El hallazgo tuvo lugar en una brecha cercana al Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula, luego de que una llamada anónima alertara a las autoridades sobre la presencia de restos fósiles.
Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se trasladó al lugar para iniciar labores de excavación. En el sitio, localizaron una pieza ósea que, según las primeras observaciones, podría corresponder a la pelvis de un mamut. Con apoyo de la Guardia Estatal de Tamaulipas, la pieza fue asegurada y enviada para su análisis, a fin de confirmar su autenticidad y origen.
Aunque Tamaulipas no es una zona conocida por este tipo de hallazgos, México ha sido escenario de importantes descubrimientos de mamuts, especialmente en el Estado de México y la Ciudad de México. El caso más notable ocurrió en 2020 durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se recuperaron los restos de más de 60 ejemplares que datan de hace aproximadamente 35,000 años.
De confirmarse su autenticidad, este hallazgo en Tamaulipas ampliaría el mapa de distribución de estos antiguos gigantes en el territorio mexicano y abriría nuevas líneas de investigación sobre su presencia en el noreste del país.