El secretario del Ayuntamiento, Alberto Medina, informó que se analiza la viabilidad de otorgar un apoyo económico por defunción tanto a trabajadores sindicalizados como de confianza, como parte de los beneficios que se podrían estandarizar a través del Consejo de Pensiones Municipales.
El funcionario explicó que la solicitud fue presentada por el sindicato de burócratas y que actualmente está siendo revisada por el Consejo, instancia encargada de evaluar y consensuar este tipo de propuestas.
"Es un tema que está en el orden del día, se trata de encontrar la mejor manera para que los trabajadores puedan recibir este apoyo sin afectar las finanzas de la Dirección de Pensiones", detalló Medina.
Actualmente, existe una cláusula que contempla el apoyo para gastos funerarios, sin embargo, la intención es estandarizar el procedimiento y definir si se otorgará un monto fijo o si se gestionará directamente el servicio funerario con alguna funeraria.
"En esos momentos difíciles lo que más buscan los deudos es cómo dar sepultura digna a sus familiares. Se analiza incluso la posibilidad de que una funeraria ofrezca el servicio de manera gratuita para los trabajadores, como parte del apoyo", explicó.
Aclaró que la Dirección de Pensiones no tiene la facultad de tomar decisiones por sí sola, por lo que es el Consejo quien analiza y determina, de manera consensuada, lo que es viable tanto para los trabajadores como para las finanzas del organismo.
"Contamos con finanzas sanas, y el objetivo es apoyar a toda la base trabajadora sin desestabilizar la economía de la Dirección de Pensiones. Mi función, como secretario, es dirigir la sesión, pero son los consejeros quienes tienen la última palabra", puntualizó.
El funcionario también recordó que, anteriormente, no existía una Ley de Pensiones formal en el municipio, y los trabajadores solo eran incapacitados en caso de enfermedad. Ahora, con esta ley en vigor, se busca dignificar y proteger más ampliamente los derechos laborales de los empleados municipales.