DesvSABINAS, COAH.- El exalcalde del municipio de Juárez, Sergio Kobel Romanía ha solicitado de manera urgente la intervención de autoridades federales ante el grave impacto ambiental causado por tajos de carbón que han desviado el cauce natural del río Sabinas. Esta modificación, advierte, no solo afecta la cantidad de agua que llega a la presa Don Martín, sino que pone en riesgo a la población local en caso de una creciente.
El exfuncionario denunció que estos desarrollos mineros a cielo abierto han operado de manera impune, utilizando maquinaria pesada para remover grandes cantidades de tierra. Esta intervención ha generado la alteración del cauce fluvial, provocando contaminación ambiental y la reducción significativa del volumen de agua que abastece a la presa Don Martín, actualmente con niveles históricamente bajos.
A pesar de que algunos informes oficiales señalan que la presa se encuentra al 17% de su capacidad, el exalcalde estima que el volumen real es aún menor, considerando el lodo acumulado en el fondo que no se contabiliza en las mediciones convencionales. En ciertos puntos, afirmó, es visible el fango que ha desplazado el agua útil, comprometiendo seriamente el abastecimiento.
Además del desvío, se reporta la descarga de aguas negras provenientes de municipios de la región carbonífera a lo largo del río Sabinas. Esta situación agrava la crisis hídrica, ya que el agua de la presa no solo abastece a comunidades locales, sino también es esencial para la actividad agrícola en Anáhuac, Nuevo León, lo que podría derivar en escasez como ya ha ocurrido en otros estados.
El exalcalde instó a las autoridades estatales y nacionales a atender con urgencia esta problemática. “No es solo cuestión de ecología, es cuestión de seguridad para los habitantes y de supervivencia para la economía regional”, concluyó.