Contactanos
Noticias

Impone Trump aranceles del 30% a México y la Unión Europea

Acusa a México de no frenar al narco y advierte represalias si hay contraataques comerciales

Por Emilio Gallegos - 12 julio, 2025 - 07:48 p.m.
Impone Trump aranceles del 30% a México y la Unión Europea

WASHINGTON, D.C. — En una medida que amenaza con encender tensiones comerciales globales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, argumentando razones de seguridad nacional, desequilibrios comerciales y la falta de acciones efectivas contra el narcotráfico.

Los nuevos gravámenes, que entrarán en vigor el 1 de agosto, fueron revelados a través de dos cartas publicadas por el mandatario en su plataforma Truth Social, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En la misiva a Sheinbaum, Trump reconoció que México ha colaborado para frenar el flujo de migrantes y fentanilo, pero criticó que no ha hecho lo suficiente para combatir a los cárteles del narcotráfico, a los que calificó como "la gente más despreciable que haya caminado sobre la Tierra".

"México ha fallado en su deber de impedir que América del Norte se convierta en un parque de juegos del narcotráfico", escribió el mandatario.

El republicano también justificó los aranceles en función del déficit comercial de Estados Unidos con ambos bloques. En su carta a la UE, Trump afirmó que dicho desequilibrio representa una amenaza a la seguridad nacional, criticando las políticas arancelarias y barreras comerciales del bloque europeo.

"Nuestra relación ha estado, desafortunadamente, lejos de ser recíproca", escribió Trump. "Debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes".

Trump fue enfático en advertir que, si la UE o México deciden responder con medidas similares, su gobierno incrementará aún más los aranceles.

"Si deciden aumentar sus aranceles, la cantidad que agreguen se sumará al 30% que nosotros cobraremos", advirtió.

Hasta ahora, México había evitado ser blanco de los aranceles recíprocos que Trump impuso el 2 de abril a otros socios comerciales, entre ellos China. También Canadá se encuentra temporalmente exenta, aunque medios canadienses reportan que la Casa Blanca evalúa un trato preferente bajo el marco del T-MEC, el acuerdo trilateral de comercio.

México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, con más de 505 mil millones de dólares en bienes importados en 2024. Solo en productos agrícolas, representa el 69% de las importaciones de verduras y el 51% de frutas frescas.

Debido a su corta vida útil, estos productos podrían verse afectados con rapidez, elevando los precios al consumidor estadounidense de manera casi inmediata.

La decisión de Trump, ha generado incertidumbre entre líderes empresariales y analistas económicos, que advierten posibles afectaciones al comercio bilateral, cadenas de suministro y al consumidor final.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados