Contactanos

Opinión

Insisten hay intereses ocultos

Insisten hay intereses ocultos

El Eventual
Por El Eventual - 13 febrero, 2025 - 07:42 p.m.
Insisten hay intereses ocultos

Luego de la manifestación del pasado miércoles, hay quienes dicen que se alcanzó a observar que existen intereses ya no tan ocultos dentro del movimiento, unos dicen que el diputado Napoleón Gómez Urrutia, otros que el CATEM de Pedro Haces, que financian las protestas.

Incluso hay quienes van más allá cuando dicen que Xavier Autrey, se encuentra detrás de su sobrio, que se dedicaba al saqueo de material principalmente chatarra y como le detuvieron el mercado pues sigue  inconforme, señalan que utiliza operadores locales para los movimientos.

Incluso se atreven a decir que una licenciada es la intermediaria para esas acciones, otros que utilizan a directivos sindicales para agitar a los ex trabajadores y coinciden que no es gratis el movimiento, todo cuesta entonces la pregunta es de donde sale el dinero para el financiamiento.

Total que sigue la incógnita esa  que poco a poco saldrá a la luz, es cuestión de esperar si vuelven o no a convocar a movilizaciones porque una cosa es cierta, no dejó nada que abone a los trabajadores que siguen igual sin que se avance ni se resuelva absolutamente nada.

Lo anterior a pesar de que dicen que quieren mano en el proceso de remate, copias de todos los bienes de la empres e incluso hasta precios, como si fuera cualquier cosa, no es fácil decir un precio sobre todo porque hay que tomar en cuenta las condiciones en que se encuentra el equipo.

Habría que hacer pruebas si funciona o no, que se necesita es decir una serie de acciones que se lleva su tiempo y así se tiene que entender por parte de quienes dicen manejan el movimiento, para muchos caras conocidas, para otros ligados a sindicatos y organizaciones por lo tanto por eso la duda.

No hay duda mientras más transcurra el tiempo más acciones de protesta podrían salir, claro eso será después de evaluar el resultado  que arrojó el movimiento del lunes, tampoco le van a meter dinero bueno al malo, si se puede recuperar la inversión le siguen de lo contrario a esperar.

Todo eso se tiene que conocer por los ex trabajadores que son los más interesados en que haya resultados pero se insiste el proceso es conforme a la ley entonces no hay manera de hacer a un lado lo que dicta la quiebra un error y sería catastrófico por esa razón lo correcto es saber esperar.

Por otro lado, los proveedores esos que se quedaron colgados de la brocha, solo ven el escenario ellos ya son conscientes de que pueden hacer miles de movilizaciones pero de nada sirve, es gastar tiempo y dinero y a final les van a decir no se alcanzó para cubrir pagos de ellos.

Hay que recordar que antes de la declaratoria de quiebra la empresa ofreció pagar el seis por ciento del adeudo  propuesta que fue rechazada y ha final se quedaron sin nada, sin un solo cinco, lo que ha traído como resultado la quiebra de negocios, otros siguen endeudados sin posibilidades de recuperarse.

Mientras los verdaderos culpables sin dar la cara, manejando las cosas conforme las cosas se fueron acomodando al menos es lo que se alcanza a observar en este escenario que pega fuerte e el ambiente social por los negativos resultados que arroja el paro de la siderúrgica por la insolvencia financiera.

Ojalá y los involucrados entiendan que todo lleva su tiempo y recordar otras empresas que también fueron declaradas en quiebra los años que se llevaron para resolver el tema, que ya no se dejen engañar ni conducir por supuestos que solo existe en el mente de quienes ven las cosas de otra manera. Así sea.

Nos leemos mañana..

 

 

Artículos Relacionados