Para quienes conocen de movimientos la marcha a la que convocan la mañana del miércoles trae algo oculto, no por algo se empezaron a movilizar incluso hay quienes dicen que van a tratar de aprovechar el escenario para de nueva cuenta volver atacar a directivos sindicales.
Bueno pero también como dicen otros de ser así entonces que también se quejen contra el Sindicato Minero que es titular de tres Contratos Colectivos de Trabajo y miles de obreros se encuentran en las mismas condiciones que los de AHMSA, y nadie puede decir que es falsa dicha versión.
Los ex trabajadores de Hércules, Cerro del Mercado y La Perla en total abandono son pueblos que poco a poco se vacían por falta de respuesta, incluso de manera sospechosa nadie dice nada sobre que el sindico tomó el control administrativo desde el año pasado se declaró la quiebra.
Ojala y el movimiento en realidad sea para hacer propuestas pero también es cierto nada de lo que acuerden puede servir es un proceso legal por lo tanto todo tiene que estar ajustado a derecho a pesar de los intentos por conseguir avanzar nada se puede hacer aquí cabe el dicho la ley es la ley.
Hay quienes dicen que la declaración de que el sindico tomó el control de Minosa trae mensaje oculto, incluso señalan que se prepara el camino para conseguir que se venda completo todo el complejo siderúrgico, que eso lo conocen a muy alto nivel que por esa razón quieren movilizar a la gente.
La verdad que ya no se puede opinar nada, son dos años de comentarios, de suposiciones y de malos comentarios a final del día todo sigue exactamente igual, es decir sin que haya nada en claro, nada aterriza y hay razón no es vender pan o tortillas para que se presenten propuestas.
Otro punto es que quienes participan en ese tipo de convocatorias es gente que conoce el proceso, entonces se ponen de acuerdo y esperan hasta la tercera convocatoria para presentar propuestas.
Al menos es lo que opinan los enterados de que aún falta mucho camino que recorrer, que mientras no haya manera de conocer si es real que existen interesados entonces ni pensar que eso puede terminar, y no se vale hacer falsos comentarios, es jugar con el sentimiento de los trabajadores.
En otro comentario todo indica que trabajadores de diversas empresas exportadoras como que empezaron a entender que no es cuestión de la industria la aplicación de paros técnicos y otras acciones más que se programan hasta en tanto no termine la amenaza del Presidente de Estados Unidos Donald Trump.
La verdad es cuestión de ver las cosas como son, y es que es fácil acusar, señalar o protestar sin conocer la realidad, no solo en Monclova se vive ese fenómeno es en todo el país y en las mismas circunstancias se encuentra la mayoría de las empresas exportadoras un escenario mucho muy complicado.
Por esa razón, es bueno que los trabajadores involucrados empiecen a entender que es tiempo de suavizar el ambiente, en honor a la verdad es mejor recibir parte de su salario que perder el empleo, es común que las empresas empiecen a cortar por lo más sano en este caso las fuentes de trabajo.
Son cosas que muchas veces pasan desapercibidas pero alguien tiene que orientar a los trabajadores hacerles entender las ventajas que representa la aplicación de los paros técnicos antes que pensar en el recorte de personal como se encuentran las cosas la verdad no tendrían oportunidad de encontrar otro trabajo.
Nos leemos mañana..