BUENOS DÍAS GENTE, los afines al Sindicato Minero se vieron sorprendidos ante una estrategia bien planteada, en que las empresas realizaron el pago de utilidades de manera rápida y justa, sin dar la oportunidad de meterse poco a poco y aprovechar la molestia por el monto que se dio.
En la región Centro por lo menos las empresas más grandes ya entregaron el pago de sus utilidades, apunte usted a Maxion-Inmagusa, Teksid, Gunderson, Trinity, tan sólo entre estas cuatro empresas suman más de 250 millones de pesos los que se han pagado, dinero que ya se encuentra circulando en la ciudad.
Esto sin contar con las demás empresas que están registradas en los diferentes sindicatos y de manera independiente, lo que representa una importante derrama en la localidad, sin que exista inconformidad entre los trabajadores.
A excepción de Teksid en el que se mantiene el movimiento de 50 trabajadores, en el resto de las empresas los obreros han estado de acuerdo con el monto que recibieron, y es que se trabajó con ellos en la capacitación para la revisión de la caratula, misma que se presentó de manera puntual y que cualquiera puede ver.
Sabemos que el paro de Teksid es más político que por la caratula, tanto así que ya se les entregaron las utilidades a los trabajadores y nadie se quejó, al contrario muchos hasta ya se terminaron lo que se les dio.
Por cierto que el sábado estuvieron en la ciudad de Saltillo los representantes de la Sección 327 del Sindicato Minero, tenían cita con autoridades estatales y desde entonces no se ha obtenido una respuesta de lo que se habló.
Hay versiones que se llegó a un acuerdo, en donde las autoridades se comprometieron en revisar los casos de los recuentos ganados por el Minero para que se reconozca el triunfo y con esto termina el paro, pero hasta el momento no se ha confirmado.
Pero bueno, las organizaciones buscaron que las utilidades se dieran lo antes posible y se tuvo un buen dialogo, lo que ha permitido que hasta el momento no estallen conflictos como los que se presentaron en años anteriores.
Es cierto que aún falta mes y medio para que venza el plazo para el pago y el riesgo está latente y pues bueno, las personas que buscan desestabilizar podrían meterse en aquellas empresas pequeñas y generar algún conflicto.
Por cierto que se esperaba que esta semana surgiera movimiento por Maxion-Inmagusa, pero después de las utilidades que se repartieron pues dudo que los trabajadores vayan a quejarse y menos en plena Semana Santa.
El ex Secretario General, Rolando Aguirre, que por cierto el fin de semana anduvo por la Ciudad de México con un posible acercamiento con el Comité Nacional del Sindicato Minero, trata de atraer a trabajadores a su movimiento al señalar logros que ha tenido el Sindicato Minero en algunas secciones, pero lo que no dice es que estos logros se dieron por luchas de años, en algunos casos décadas de revisiones contractuales, y no se dan de la noche a la mañana.
Pero bueno, sus rivales dice que Rolando ya no jala gente, que al inicio eran unos 15 los trabajadores que lo seguían, en las últimas reuniones lleva a 10 ex trabajadores, pero que poco a poco pierde fuerza y que se está rodeando de la gente que el mismo corrió por lo que no temen a un movimiento.
El Sindicato Democrático no ha quitado el dedo del renglón en el tema de los recuentos y tras la derrota que tuvo Napoleón Gómez Urrutia en Bolañitos en Guanajuato, señalan que seguirán pugnando porque se den nuevas fechas para los recuentos en las secciones aquí en el estado.
Los trabajadores han estado pidiendo que se haga el recuento para pasar oficialmente al Democrático, la sección 303 es una de ellas, y así todas las secciones, por lo que Ismael Leija señala que seguirán presionando para que se lleven a cabo.
¡HASTA MAÑANA!