POR: MANUEL DURÁN FLORES
INVERTIRÁ COAHUILA MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS EN SEGURIDAD EN 2020
Más de mil millones de pesos será la inversión en materia de seguridad que este año harán Estado y Federación en Coahuila, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís durante el evento de incineración de droga y destrucción de objetos del delito realizado en esta ciudad, y que fue simultáneo en otros 9 estados del País.
Esta inversión será destinada a reforzar la seguridad con la construcción de un cuartel en Ciudad Acuña, así como bases de operaciones, adquisición de armamento de alto calibre y vehículos blindados, entre otras acciones, explicó el Gobernador.
En lo que denominó “un mensaje contundente que mandan las fuerzas de seguridad y la sociedad hacia el resto de los Estados de la República y también hacia quienes quieren invertir en Coahuila”, Miguel Riquelme informó que en lo que va de su Administración se ha incinerado droga y destruido objetos del delito por valor de más de 2 mil 115 millones de pesos.
Tan sólo este día, el valor de lo incinerado y destruido es de más de 55 millones de pesos correspondiente a más 2 toneladas de mariguana, 18 kilos de metanfetaminas y 4 kilos de cocaína, entre otros narcóticos que se destruyeron.
SOLICITA VERÓNICA MARTÍNEZ SE TOMEN MEDIDAS ANTE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA EMITIDA POR EL CORONAVIRUS
El día de hoy la Senadora Verónica Martínez presentó un exhorto a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para instalar los protocolos de seguridad sanitaria en aeropuertos, puertos y demás entradas al territorio nacional, con el fin de identificar, aislar y tratar, algún posible caso del virus denominado coronavirus 2019-nCoV, catalogado por la Organización Mundial de la Salud, como emergencia sanitaria internacional e implementar una campaña informativa sobre las medidas de prevención.
Este virus cuyo foco de contagio al día de hoy se desconoce, ha afectado a poblaciones de diversas regiones del mundo.
Debido al fallecimiento de alrededor de 170 personas en diversos continentes y su fácil propagación en los últimos días, la OMS ha decidido declarar una emergencia internacional. Se estima que es transmitido entre los humanos por la saliva que se exhala y expande en el ambiente por las personas enfermas que tosen o estornudan.
Aunque en nuestro país, no se ha detectado ningún caso, es necesario implementar controles sanitarios en todos los aeropuertos, vías férreas, puertos y autopistas que dan acceso al territorio nacional, con el fin de detectar posibles viajeros que pudiesen ser portadores del virus, de igual manera es el momento de instaurar campañas informativas sobre la enfermedad; cómo prevenirla y cómo actuar en caso de presentar alguna sintomatología.
INSCRIPCIONES EN PERIODISMO UAC
A partir del 10 de febrero abre su periodo de pre inscripciones la Universidad Autónoma de Coahuila para la Especialidad de Periodismo, que imparte la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Esta será la tercera convocatoria dirigida a periodistas en activo, quienes tendrán la oportunidad de adquirir formación práctica con maestros de reconocida trayectoria nacional en cada una de las materias, además se oferta el Diplomado en Habilidades Periodísticas.
La Especialidad de Periodismo está dirigida a todos aquellos que ejerzan periodismo sin importar que no hayan realizado estudios de comunicación, sin embargo, es indispensable contar con título de licenciatura, debido a que se obtiene un nivel de posgrado.
Miguel Ángel Barroso Morales, director de la Facultad, mencionó que el posgrado ha tenido aceptación por parte de periodistas e interesados en el campo, dijo que, como Facultad, tienen la responsabilidad social de ofrecer opciones académicas, de profesionalización y herramientas para periodistas en activo y personas interesadas en formarse en esta disciplina.
*Los comentarios vertidos en ésta columna son responsabilidad exclusiva de quien la escribe.