POR: MANUEL DURÁN FLORES
NO EXISTEN CASOS DE CORONAVIRUS EN COAHUILA
No hay riesgo
La Secretaría de Salud del Gobierno de Coahuila desmintió un supuesto caso de coronavirus en el Municipio de Saltillo, difundido en redes sociales.
Reiteró que la única instancia oficial para confirmar casos es el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), dependiente de la Secretaría de Salud Federal.
La dependencia exhorta a la población en general y a los medios de comunicación a manejar la información con responsabilidad.
Enfatizó que la población debe estar atenta a la información oficial que se genera por la Secretaría de Salud, y no a través de portales informativos que carecen de la información oficial y es dudoso el contenido que emplean.
Reiteró que la entidad está preparada, además de la capacitación al personal de Salud, con las infraestructura necesaria —salas de aislamiento y ventiladores— para atender posibles casos, de ser necesario.
ESPACIOS DE CALIDAD UAC
Excelencia académica
La Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila, cumple 5 años de contribuir a la sociedad con trabajos y estudios realizados tanto en campo como académicos, que han logrado trascendencia para la defensa de los derechos humanos en diversos ámbitos, como derechos civiles, electorales, transparencia y familiares.
Para conmemorar su quinto aniversario, la AIDH realizó una ceremonia que tuvo lugar en la Sala de Videoconferencias de la Infoteca Campus Arteaga, donde además se llevó a cabo una Mesa Académica “Justicia y Derechos Humanos. Retos y Perspectivas Futuras”.
Se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, la directora general de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno, el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Entidad, fundador y primer director de la AIDH, Luis Efrén Ríos Vega, así como funcionarios de la administración central, docentes y alumnos.
En su mensaje, el Rector, expresó que las universidades no solo son un espacio para la transmisión de información y de construcción de la capacidad crítica de los estudiantes, sino que, ante todo, son espacios en los que se debe generar conocimiento, al tiempo que se discute, contrasta y evalúacion
VA COAHUILA CONTRA EL MALTRATO Y ABUSO INFANTIL
Contra el maltrato
Con el objetivo de garantizar a las niñas y niños coahuilenses una vida libre de violencia, la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), imparte pláticas informativas dirigidas a alumnas y alumnos de nivel primaria sobre el tema “Maltrato y abuso infantil”.
Katy Salinas Pérez, titular del ICM, comentó que la actual Administración ha sido muy clara en su objetivo sobre la eliminación de todo tipo de violencia, por lo que se han implementado acciones enfocadas en la prevención del abuso y maltrato no sólo en mujeres adolescentes y adultas, sino en las niñas y niños también.
Agregó que el personal del ICM que labora en las distintas regiones de Coahuila recibe capacitación constante sobre diversos temas, con el objetivo de replicar dicha información y llevarla a todos los espacios públicos y privados.
“Estamos conscientes de que si queremos adultos responsables y generadores de respeto por los derechos humanos, necesitamos trabajar en la prevención desde la infancia”, manifestó la funcionaria estatal.
*Los comentarios vertidos en ésta columna son responsabilidad exclusiva de quien la escribe.