Contactanos

Opinión

CONVOCA MARS A SUBCOMITÉS TÉCNICOS A REFORZAR INSPECCIONES EN ACTIVIDADES LIBERADAS

Manuel Durán Flores
Por Manuel Durán Flores - 12 enero, 2022 - 11:51 p.m.
CONVOCA MARS A SUBCOMITÉS TÉCNICOS A REFORZAR INSPECCIONES EN ACTIVIDADES LIBERADAS

CONVOCA MARS A SUBCOMITÉS TÉCNICOS A REFORZAR INSPECCIONES EN ACTIVIDADES LIBERADAS

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís convocó a los integrantes de los Subcomités Técnicos Regionales Covid-19 a reforzar las inspecciones a las actividades que se han liberado, y a estar muy pendientes de cuál será el comportamiento del virus en las próximas semanas, para de ahí poder tomar las mejores decisiones.

Al presidir la reunión del Subcomité Técnico Sureste, el Mandatario estatal señaló que pese a que la variante Ómicron es altamente contagiosa, en Coahuila no se han movido mucho los indicadores de hospitalización ni de mortalidad.

Pese a ello, dio indicaciones para que se revise en los Subcomités Técnicos Regionales Covid-19 todos los eventos que piden ser aprobados. 

“Lo que debemos analizar no es cómo cerramos actividades o cómo retrocedemos, sino cómo contralamos lo que viene”, mencionó.

Riquelme Solís llamó a Municipios y funcionarios estatales a revisar todas las actividades y eventos que se autorizan, y retomar la vigilancia estricta de los protocolos sanitarios indicados para cada uno de ellos, así como de las actividades que ya se encuentran abiertas.

“No podemos tomar decisiones arrebatadas. Debemos revisar evento por evento y decidir, con nuestros indicadores de por medio, cuáles pueden ser de riesgo”, señaló, al tiempo de recomendar que se deben de reforzar las áreas de inspección en los municipios, para que por medio de ellas se pueda verificar que dichas actividades cumplan con todas las medidas preventivas. 

Agregó que para evitar afectar de nueva cuenta la microeconomía, lo que se debe determinar es cuáles eventos son los que provocan mayor movilidad y que no se puede tener control de los mismos, ni con la fuerza pública ni con las inspecciones. 

SANITIZAN INSTALACIONES DEL DIF

Como medida de prevención y seguridad para quienes permanecen en las instalaciones o van a realizar trámites y consultas, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la familia, doctora Leticia Carrillo Acevedo dispuso que fueran sanitizadas las instalaciones.

Todo esto se hace con el fin de cuidar la salud de los empleados del DIF municipal quienes están al servicio de la comunidad, sobre todo quienes laboran en el Hospital DIF donde actualmente se llevan a cabo pruebas Covid-19 aunque en la parte exterior de la institución médica.

‘No somos ajenos al problema que se está viviendo respecto a la aceleración de contagios, por ello tomamos las medidas preventivas a fin de contribuir a cortar la cadena de contagios’ recalcó la primera dama de Monclova.

Aclaró que de manera personal ha dialogado con los empleados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a quienes les ha pedido que redoblen las medidas de prevención como el lavado de mano, uso del cubreboca, mantener distancia entre otras.

La doctora Leticia Carrillo dijo que es necesario mantener al personal sano porque son los que se encargan precisamente de atender a la ciudadanía en todas las peticiones que hagan a esta institución.

EN COAHUILA SE FORTALECE INFRAESTRUCTURA PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS: MARS

Con la entrega de nuevos vehículos y equipo especializado de alta tecnología, se fortalece la infraestructura para los trabajos de la Comisión de Búsqueda el Estado de Coahuila, en lo que se invirtieron 25 millones de pesos, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

El Mandatario estatal refrendó el compromiso de su Administración con las familias y sus acompañantes para robustecer en 2022 y el próximo año la agenda de derechos humanos en relación con la búsqueda de personas desaparecidas, investigación de hechos, acceso a la verdad y la justicia, como la reparación integral.

Destacó la inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, que permitirá garantizar las labores de búsqueda de personas desaparecidas, desde la presunción de vida y el ámbito forense.

“Es una muestra de nuestra voluntad de esta Administración por garantizar la eficiencia y los mejores resultados de los trabajos operativos de la Comisión Local de Búsqueda, proyectado de la mano con las familias en las estrategias para 2022”, declaró.

Reiteró el compromiso de emprender todas las capacidades institucionales para resolver lo más posible en esta materia, como el colaborar desde distintos ámbitos en la no repetición.

Artículos Relacionados