Contactanos

Opinión

INAUGURA MARS III CONVENCIÓN NACIONAL DE FISCALES ANTICORRUPCIÓN

Manuel Durán Flores
Por Manuel Durán Flores - 18 noviembre, 2021 - 11:18 p.m.

INAUGURA MARS III CONVENCIÓN NACIONAL DE FISCALES ANTICORRUPCIÓN

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró la III Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, en donde mencionó que hoy en día el combate a la corrupción requiere de mucha coordinación en los esfuerzos institucionales.

Expuso que un trabajo fundamental es la coordinación desde las instancias fiscalizadoras hasta las integradoras de expedientes, para que llegue a la Fiscalía Anticorrupción lo que realmente tiene sustento.

Informó a los presentes que Coahuila fue uno de los primeros estados en conformar el Sistema Estatal Anticorrupción, integrado éste por un cuerpo representativo y heterogéneo de nuestra sociedad y que ha hecho posible un amplio margen de inclusión con observadores especializados.

Riquelme Solís recordó que en Coahuila se tiene un Consejo creado a iniciativa del Gobierno del Estado, integrado por empresarios y ciudadanos participativos, y quienes revisan las cuentas del gobierno.

“Todo esto conlleva a tener políticas públicas exitosas, y hoy Coahuila tiene una máxima prioridad, que es la seguridad pública”, mencionó.

El Mandatario estatal expuso que en materia de seguridad, en la entidad se ha conformado una amplia red de prevención de delito y también de los actos de corrupción, a través de la coordinación entre las corporaciones policiales de los tres órdenes de Gobierno junto con las Fuerzas Armadas.

“Hoy Coahuila tiene un modelo de seguridad pública que es ejemplo a nivel nacional”, señaló, al tiempo de informar que Coahuila aportó para construir un cuartel militar que estará listo el próximo mes, con lo que se reitera la alianza con el Ejército Mexicano.

Miguel Riquelme señaló que con este nuevo cuartel, serán cuatro los que se habrán construido gracias a la coordinación con el Ejército Mexicano: “Por eso Coahuila es un estado seguro”.

“Hoy Coahuila es un estado muy seguro, y Saltillo es una de las ciudades con mejor percepción de seguridad”.

CONTINUA PAREDES ENTREGANDO OBRAS

Los habitantes del Fraccionamiento Villarreal al sur de la ciudad, agradecieron al alcalde, Alfredo Paredes López, por atender la petición de pavimentar la calle Eva Sámano, que permaneció cerca de 50 años, en condición de terracería y que ayer a las 6:30 de la mañana, el jefe de la comuna, vecinos, regidores y directores municipales, dieron el banderazo de arranque para iniciar con los trabajos de pavimentación.

La primera autoridad, dijo sentirse contento por el recibimiento de los vecinos, a los que agradeció por la confianza depositada en esta administración, y sobre todo, por la paciencia que tuvieron para esperar que la obra llegará a este sector.

El edil, manifestó que desde el inicio de la administración se presentaron situaciones que frenaron un poco el desarrollo de Monclova, debido a que se tuvo que hacer frente a una serie de adversidades relacionadas con la salud, y por la disminución de recursos a los estados y en consecuencia a los municipios, por parte de la federación.

Esta reducción de recursos, ocasionó que los montos destinados a este tipo de obras, no llegaran como se esperaba, “Pero a pesar de todo lo anterior, el avance en Monclova no se detuvo y por el contrario se siguen dando arranques de obra, con los que habremos de cerrar fuerte esta administración”, dijo.

Dicho lo anterior, el Alcalde, Alfredo Paredes López; el director del departamento de Obras Públicas, Blas López; la vecina Maricela Vargas Zúñiga, regidores, directores municipales y vecinos, dieron el ansiado banderazo, con l que se dio inicio a la obra, deberá entregarse a más tardar, el 15 de diciembre.

FORJA COAHUILENSE JOSÉ LUIS RAMÍREZ SU LEGADO EN LAS PISTAS DE ATLETISMO

Durante 20 años ha estado involucrado en el deporte y más de 10 formando nuevos talentos en la disciplina del atletismo.

El entrenador Luis Ramírez Hernández, quien le ha dado a Coahuila grandes satisfacciones a la par de sus atletas, actualmente funge como presidente de la Asociación de Atletismo del Estado.

“Yo empecé como atleta cuando cursaba secundaria, me reclutó mi profesor de Educación Física, Guillermo Proa Durán. Me fue gustando el deporte y empecé a practicar el atletismo y disputé varios regionales, dándole a Coahuila algunas medallas en la modalidad de Relevos, y además participé en algunas ediciones de las Olimpiadas Nacionales.

“Posteriormente, hace aproximadamente 10 años, empecé mi faceta de entrenador e inicié con niños de bajos recursos en Torreón, y poco a poco me fui metiendo más en el mundo del atletismo y preparándome día a día”, recordó Luis Ramírez.

Una de sus máximas satisfacciones como entrenador, es poder hacer personas de bien de la mano del deporte, y en 2021 su mayor satisfacción fue que sus atletas lograran un récord nacional en los Nacionales Conade.

Artículos Relacionados