La negociación del Contrato Colectivo de Trabajo será atípica tomando en cuenta las condiciones en que se encuentra la planta Uno de Altos Hornos de México, la comisión revisadora ya arrancó las platicas, señaló el Secretario General de la Sección 147 del Sindicato Nacional Democrático Minero.
Fidencio de León Montalvo, dijo que serán negociaciones complicadas e incluso no descartó la posibilidad de que las partes se pongan de acuerdo y fijen prorrogar la revisión, pero todavía no hay petición en ese sentido, al recordar que el pasado jueves se sentaron las bases de negociación.
“Los compañeros comisionados tienen una fuerte responsabilidad, no es fácil negociar con una empresa que en cierta forma se encuentra paralizada por completo, como quiera cumplimos con lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo de sentarnos a platicar” destacó.
Recordó que el contrato actual vence el cinco de marzo a las doce del mediodía con un minuto de acuerdo al emplazamiento, pero insistió que no se puede descartar la posibilidad de prorrogar el dialogo y que las partes se pongan de acuerdo para concluir la revisión después de esa fecha.
Por la 288, por segundo día consecutivo un grupo de trabajadores de la planta dos de Altos Hornos de México regresaron al recinto sindical en busca de información sobre la fecha en que recibirán el pago del premio de asistencia, hubo reclamos y hasta gritos entre los asistentes.
El Secretario General Francisco Rios Treviño, los exhortó a regresar a trabajar, los equipos deben de estar listos para el momento que se reactiven las operaciones, en cierta forma que haya reciprocidad que la empresa vea que no es negativa obrera ni excusa la falta de camión para no acudir.
Dentro de las peticiones de los obreros es que piden se les regrese el fondo de resistencia, qu se suspendan el descuento de la cuota sindical, y el resto del ahorro que aún no lo reciben, incluso hubo quienes intentaban pedir un préstamo de hasta cien mil pesos para cubrir necesidades del hogar.
A final el Secretario General los exhortó regresar a trabajar, se requiere la presencia de ellos para dar mantenimiento al equipo y se encuentre en buenas condiciones al momento de reactivarse operaciones, incluso les aclaró que tiene información en el sentido de que pronto será.
Hay otro segmento de obreros, que dicen no tienen porque perjudicar a todos, que se levante un censo para corroborar quienes en realidad si se desplazan en autobús, cuestión de analizar que son diez camiones por turno para un total de 400 trabajadores que en realidad si utilizan esa prestación.
El razonamiento es claro y engordó la tarde de ayer cuando las calles adyacentes al recinto sindical se encontraban llenas, todos los que acudieron fueron en sus flamantes unidades otros llegaron de aventón, entonces es cuando surge la pregunta si lograron desplazarse en unidades propias porque no van a trabajar?.
Y la verdad es razonamiento de obreros que se mantienen al margen, que van a trabajar, son obreros mayores de 50 años que conocen la historia sindical por lo tanto es válida la interrogación que se hacen, y en realidad es cierto, no había manera de estacionarse cerca del recinto sindical.
Por ello señalan que lo correcto es la estadística cuantos utilizan el transporte, incluso destacan que las unidades nunca van llenas sobran asientos por lo tanto es una pregunta que vale la pena aclarar, es solo una petición de trabajadores responsables que no dejan de acudir a checar tarjeta. veremos y diremos.
Nos leemos mañana..