PIEDRAS NEGRAS, COAH. – El coordinador regional de Protección Civil en las zonas Norte y Carbonífera, Francisco Contreras Obregón, informó este lunes sobre una alerta emitida por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), derivada de un aumento significativo en el caudal del Río Bravo, que podría alcanzar un crecimiento de hasta 1.10 metros.
El fenómeno, que afecta a los municipios de Acuña, Jiménez, Piedras Negras, Guerrero e Hidalgo, se debe al incremento de escurrimientos provenientes del arroyo Las Vacas, el río San Diego, el río San Rodrigo, así como de diversos afluentes del estado de Texas.
De acuerdo con Roberto Enríquez, subdirector de la CILA, el gasto del río pasará de 38 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 300 m³/s, a partir de las 18:00 horas del lunes 14 de julio. Este incremento provocará una elevación de más de un metro en el nivel habitual del cauce.
Aunque se aclara que el fenómeno no representa un riesgo inminente para la población, las autoridades de los tres niveles de gobierno han desplegado acciones de monitoreo y vigilancia constante, especialmente en zonas de alto tránsito peatonal o susceptibles a inundaciones.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Piedras Negras informó que se mantiene en estado de alerta y exhortó a la población a no ingresar al río, ya que la velocidad de la corriente podría causar arrastres o dejar varadas a las personas que se acerquen a la zona.
Asimismo, se solicitó a las unidades municipales de Protección Civil que mantengan recorridos permanentes, emitan avisos preventivos y permanezcan en contacto con la ciudadanía a través de los canales oficiales.
El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de actuar de forma coordinada con Protección Civil del Estado de Coahuila y autoridades federales para prevenir cualquier incidente derivado del aumento del caudal.
Para reportar emergencias, los ciudadanos pueden comunicarse al 911 o al número directo de Bomberos: 878 782 0029.