Contactanos
Piedras Negras

Brigadistas en Acción: Cerco Epidemiológico por Dengue en Colonia

Acciones incluyen aplicación de larvicida y sensibilización para evitar criaderos de riesgo en la colonia.

Por Staff / La Voz - 11 julio, 2025 - 04:32 p.m.
Brigadistas en Acción: Cerco Epidemiológico por Dengue en Colonia

PIEDRAS NEGRAS, COAH. - Ante la notificación de un caso sospechoso de dengue, personal de vectores y entomología de la Jurisdicción Sanitaria 01 desplegó la mañana de este viernes un nuevo cerco epidemiológico en la colonia Venustiano Carranza, como parte del protocolo de vigilancia y contención.

Priscila Hernández López, coordinadora de Promoción a la Salud de la dependencia estatal, informó que estas acciones se activan cada vez que se recibe reporte de una enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica. En este caso, se procedió a la intervención inmediata de los brigadistas en la zona para detectar y erradicar posibles criaderos del mosquito transmisor.

"Se hacen encuestas casa por casa, buscando factores de riesgo en los patios, tinacos, cubetas con agua, e incluso en los bebederos de mascotas. Se recolectan muestras para determinar la especie de mosquito, si está en fase acuática o ya como adulto", explicó Hernández López.

El personal especializado aplicó larvicída en varios domicilios donde se localizaron criaderos activos, reforzando también la sensibilización entre los vecinos para evitar la acumulación de agua y el crecimiento de maleza, condiciones que favorecen la reproducción del Aedes aegypti.

La funcionaria estatal destacó que recipientes aparentemente inofensivos como una alberca inflable abandonada, una cubeta olvidada bajo la lluvia o incluso el bebedero del perro, pueden convertirse en criaderos de riesgo si no se atienden de forma oportuna.

"Lugares húmedos y con sombra, como la maleza o el zacate alto, son sitios ideales para que se refugien estos mosquitos", advirtió Hernández.

El operativo forma parte de una estrategia preventiva más amplia que busca frenar el incremento de casos durante la temporada de calor, cuando las condiciones son óptimas para la proliferación del mosquito vector.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados