Contactanos

Piedras Negras

Exige iglesia trato digno a migrantes

Alzan obispos la voz Para frenar las vejaciones

Alejandra PeƱa
Por Alejandra PeƱa - 19 junio, 2022 - 06:27 p.m.
Exige iglesia trato digno a migrantes
El obispo Alonso Gerardo se pronunció en defensa de los derechos de los migrantes.

PIEDRAS NEGRAS, COAH. -  A travĆ©s de un comunicado de prensa, 10 obispos de la región, incluido el de Piedras Negras, exhortaron a la sociedad y a las autoridades a apoyar, respetar, defender y dar un trato justo a los migrantes.

Los mitrados, que se unieron con la intención de salvaguardar la integridad de los migrantes que van llegando a esta frontera, asĆ­ como a Ciudad AcuƱa, enviaron el siguiente exhorto:   

ā€œAnte la fuerte crisis migratoria que estamos viviendo, los obispos de la Provincia EclesiĆ”stica de Monterrey nos unimos a este mensaje del Papa Francisco: Ante las personas migrantes algunos tienen dudas y sienten temores. Lo entiendo como parte del instinto natural de autodefensaā€. 

Pero tambiĆ©n es verdad que una persona y un pueblo sólo son fecundos si saben integrar creativamente en su interior la apertura a los otros. Invito a ir mĆ”s allĆ” de esas reacciones primarias, porque el problema es cuando esas dudas y esos miedos condicionan nuestra forma de pensar y de actuar hasta el punto de convertirnos en seres intolerantes, cerrados y quizĆ”s, sin darnos cuenta, incluso racistas. El miedo nos priva asĆ­ del deseo y de la capacidad de encuentro con el otroā€ (Cfr. FT n. 41).

Exhortamos a todas las personas a hacer realidad lo que a cada uno de nosotros corresponde:

-Al Instituto Nacional de Migración, a buscar mecanismos que ayuden a garantizar el trato digno y humanitario a las personas migrantes, con documentación vÔlida que respalde su trÔnsito por todo el territorio mexicano.

 -A las autoridades federales, estatales y municipales, a atender los derechos humanos de las personas migrantes, salvaguardando siempre su integridad, defendiĆ©ndoles de cualquier abuso o discriminación y a proponer iniciativas de atención humanitaria.

-A las autoridades estadounidenses a flexibilizar sus normas con nuestros hermanos migrantes.

-A los medios de comunicación, a realizar con veracidad y profesionalismo su labor periodística, tomando en cuenta las verdaderas causas del fenómeno migratorio y sus implicaciones.: la persona y su familia, los sistemas colapsados de los distintos gobiernos que estÔn atrapados en la pobreza, la marginación, la corrupción y todas sus consecuencias de violencia.

-A todos los fieles de nuestra Iglesia y a la sociedad en general, a defender y dar un trato justo, solidario y fraterno a quienes transitan por nuestros territorios, brindƔndoles la ayuda oportuna en sus necesidades.

 Sabemos que la atención a este fenómeno migratorio estĆ” por encima de las posibilidades de una sola institución, por lo que sugerimos que las diferentes instancias de la sociedad realicemos una labor conjunta, para asĆ­ lograr una atención digna y responsable hacia las familias migrantes. 

Como pastores de la Iglesia Católica en los Estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, estamos en la mejor disposición de colaborar para hacerlo realidad.

 Que Nuestro Padre Providente nos ayude a brindar un autĆ©ntico servicio solidario a las personas mĆ”s necesitadas que transitan por nuestra tierra, que el SeƱor JesĆŗs nos fortalezca en la caridad a los mĆ”s vulnerables, y el EspĆ­ritu Santo nos ilumine para saber el camino de la justicia y la misericordia, concluye el comunicado.


  • Exige iglesia trato digno a migrantes

  • Exige iglesia trato digno a migrantes

  • Exige iglesia trato digno a migrantes
  • Exige iglesia trato digno a migrantes
ArtĆ­culos Relacionados