En una de las tardes más memorables que se han escenificado en el diamante del Estadio Monclova, Armando Pruneda Valdez se consagró en la historia de Acereros y de la LMB al lanzar un juego sin hit ni carrera, hace justo 37 años.
Aquel domingo 17 de mayo de 1987, “El Güero” Pruneda quedó registrado en el libro de récords del béisbol mexicano tras blanquear a los Tigres capitalinos sin permitir hit, a la vez que salió victorioso en un épico duelo de pitcheo frente a otro legendario como lo es Jesús “Chito” Ríos.
Con Víctor Hugo Monroy apoyándolo en la receptoría y Altar Greene respaldando con un solitario cuadrangular en la segunda entrada, Armando Pruneda consumó una hazaña que es recordada hasta el día de hoy, especialmente por la fanaticada de la Furia Azul.
Fernando Pérez Carranza, un aficionado que estuvo aquella tarde en el entonces conocido como “El Coloso del Norte” y presenció la proeza del oriundo de la colonia Occidental, comentó para La Voz, “Fue un súper espectáculo ese juego, parece que fue ayer”.
“El día fue domingo y estaba programado doble juego, el primero empezó a las 4:00 de la tarde y la temperatura estaba como a 42 grados centígrados. “Chito” Ríos contra Armando Pruneda, y en el cierre de la segunda entrada bateando Altar Greene le prende el primer lanzamiento a “Chito” y la pone la pelota atrás por el right, de ahí hasta la séptima puros ceros por ambos lados”
Varios aficionados que estuvieron presentes señalan que el encontronazo que protagonizaron Armando Pruneda y “Chito” Ríos arrojó un juego bastante corto, de 7 entradas que se habrían disputado en cerca de una hora y quince minutos.
Cuando cayó el último out, la plantilla acerera se abalanzó sobre el montículo para felicitar a Pruneda Valdez por la soberbia exhibición. Entre la multitud de peloteros, sobresalía la figura del profesor Mario Zapata Gelacio, quien con grabadora en mano y acompañado por un camarógrafo, se acercó al “Güero” para recoger sus impresiones sobre su gesta.
“En esa ocasión fui a hacer la entrevista del día para Canal 4, era 1987 y yo tenía dos o tres años apenas en el canal y no había infraestructura para narrar los partidos. Así que tuve la fortuna de estar presente por esa razón, y lo entrevisté bajando de la loma, antes de llegar a la caseta”, comentó el decano de la crónica deportiva.
“Mucha gente llegó cuando estaba el descanso (previo al segundo duelo de la doble cartelera), y algunos preguntaban que por qué no había empezado el juego, y cuando conocieron la historia se daban de topes contra la pared, otros aventaban la cerveza contra el piso por haberse perdido el histórico encuentro”, recordó Fernando Pérez.
1 / 2

Apenas bajó del montículo, “El Güero” fue abordado por el Profesor Mario Zapata quien buscaba la entrevista para la televisora local.
2 / 2

Tras la hazaña, la histórica dupla de Pruneda y Monroy fue inmortalizada en la portada de la revista Beisborama.
❮❯