Contactanos
Score

Carreras de caballos en México: el regreso de un deporte olvidado

En los últimos años, las carreras de caballos han vuelto a ocupar un lugar importante en la escena deportiva de México.

Por Staff / La Voz - 24 julio, 2025 - 09:14 a.m.
Carreras de caballos en México: el regreso de un deporte olvidado

En los últimos años, las carreras de caballos han vuelto a ocupar un lugar importante en la escena deportiva de México. Lejos de quedarse en un nostálgico pasado, esta disciplina se ha revalorizado logrando así la combinación del arraigo histórico, los eventos regionales, los avances digitales y el dinamismo de las apuestas de caballos online, las cuales prometen abrir esta afición a las nuevas generaciones que se subieron al auge de estas plataformas.

La tradición de este deporte en nuestro país es muy grande. El origen de las carreras en México se remontan al Siglo XIX con la fundación del mítico Mexican Jockey Club en 1863. Estas competencias lograron consolidarse en escenarios como el Hipódromo de las Américas y en otras pistas en donde la gente se agolpaba para poder disfrutar del espectáculo.

El resurgimiento de las carreras en México

A nivel regional, el mercado de las carreras de caballo empezó a crecer con mucha fuerza en los últimos lustros. Se proyecta que habrá una expansión global de entre 7% y 9% anual hasta 2030. En México, las señales también son claras. Las carreras se han convertido en eventos sociales en donde hasta las familias dicen presente y disfrutan de una jornada de competencia.

Esto se explica con la consolidación de herramientas digitales abocadas a este deporte. Las apuestas de caballos online prometen atraer a un público más joven que ya está familiarizado con este entorno digital. Los casinos online o las casas de apuestas deportivas están viviendo un auge y no han dejado exenta a esta competencia.

Mucho tiene que ver también la popularidad de las jineteadas, como la de la llamada Feria de San Buenaventura 2025, en donde miles de personas dicen presente. Ahí se aprecia el contacto con los caballos y la competencia, algo similar a lo que podemos observar en las afamadas carreras. Que los deportes equinos ganan popularidad les sirve a todos.

Los protagonistas: hipódromos, jinetes y caballos

El hipódromo más importante de esta nación es el De las América que se encuentra en la Ciudad de México. Este lugar sigue siendo el epicentro de las carreras más importantes a nivel nacional con una audiencia que acude tanto para ver en vivo de las competencias como también para disfrutar del agradable ambiente.

A esto también hay que sumarle la nombre exportación de jinetes mexicanos que está habiendo en el último tiempo. Los más famosos son los Espinoza, Víctor y José, quienes han alcanzado un renombre internacional llevando el nombre de nuestro país a la élite del hipismo mundial.

Algo también para enorgullecerse es la calidad de los ejemplares que hay en nuestra nación. México conserva un vigoroso programa de cría y entrenamiento de caballos, con una infraestructura adecuada para competir tanto a nivel local como regional. Estos lugares de crianza no tienen nada que envidiarle a los que se encuentran en otros países.

Retos y perspectivas a futuros de las carreras a caballo

Aunque algunos crean que este deporte enfrenta obstáculos relacionados a la aparición de nuevos deportes, la realidad es mucho más alentadora. El equilibrio entre la tradición y la modernidad, como lo es la tecnología digital, está teniendo un efecto revitalizador para estos eventos.

A nivel internacional, los expertos coinciden en que las nuevas plataformas están siendo de palanca para que esto siga creciendo. Transmisiones en vivo, apuestas de caballos online, interacción en redes sociales, todo esto facilita a que el deporte pueda llegar a mucha más gente que probablemente no estaba familiarizada con esta disciplina y empieza a encontrar en ella un atractivo.

En México ya existen alianzas entre hipódromos y plataformas digitales que catalizan la atracción de nuevos públicos. La idea es explotar esta tradición equina para que no sea algo solamente de generaciones anteriores, sino que se vuelva también una pasión para las venideras.

¿Qué se esperaba para el 2025 y el futuro?

La idea principal es continuar con la integración digital y que ocupen un rol cada vez más importante dentro de este deporte. Ya empiezan a existir eventos híbridos en donde se mezclan áreas interactivas, carreras, comida, música y apuestas todo abelardo dentro del hipódromo.

Un galope con esperanza en México

Las carreras de caballos en este país no recuperan un espacio perdido, sino que están reinventándose para volver a brillar como en las épocas pasadas. El legado histórico está más vigente que nunca y, mientras las tradiciones ecuestres regionales se consolidan, la disciplina equina solo tenderá a crecer. Todo marca un panorama dinámico y esperanzador para los que integran este mundo.

Así como el "deporte olvidado" resurge para volver a ocupar un lugar importante en el fuero nacional, y obviamente internacional. Las carreras dejaron de ser algo del pasado que veían nuestros abuelos y se empezaron a mezclar con nuestros consumos actuales.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados