Por medio de las redes sociales se ha compartido que existe un brote global de VIH que está afectando principalmente en México, Venezuela y Colombia, lo que a causado pánico en algunos internautas.
De acuerdo con Verificado, la desinformación se originó tras una conferencia del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, donde se alertó que si Estados Unidos retira su apoyo a la organización, habrá un aumento de muertes relacionadas con la enfermedad.
Por otro lado, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH informo que se han registrado 14 mil 99 casos nuevos en el tercer trimestre del 2024. Esta cifra fue malinterpretada como un aumento descontrolado, pero en realidad son los casos registrados en el año.
La Secretaría de Salud ha señalado que el acumulado de personas con VIH en México representa apenas el 0,13% de la población total, lo que desmiente cualquier afirmación sobre una epidemia en el país.
Además, organizaciones como Círculo Diverso han llamado a evitar la desinformación, ya que esta puede generar pánico, estigmatización y rechazo hacia las personas que viven con VIH.
El VIH es un virus que afecta el sistema inmunitario y, si no se trata, puede derivar en el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Aunque existen tratamientos efectivos, como los antirretrovirales, que permiten a las personas vivir con el virus de manera saludable, el VIH sigue rodeado de estigmas y desinformación.