Contactanos

Trending

Existen 5 tipos de aburrimiento, ¿cuál es el tuyo?

Por Agencia - 07 junio, 2019 - 02:30 p.m.
Existen 5 tipos de aburrimiento, ¿cuál es el tuyo?Expressive woman against blue background.

Todos hemos experimentado la terrible sensación de aburrimiento, es decir, dificultad para prestar atención o para encontrarle el gusto a las actividades o situaciones. La mayoría de las veces el aburrimiento se da por falta de interés, motivación, rutina o monotonía.

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, el aburrimiento va de la mano de un constante estado de estrés, provocando falta de motivación y concentración.

Pero, ¿sabías que hay diferentes tipos de aburrimiento? Tal y como lo lees. Según investigadores de la Universidad Konstanz, Munich y Ulm, en Alemania, así como de la Universidad Thurgau, University of Teacher Education en Suiza, la universidad McGill en Canadá y la Universidad de la Ciudad de Nueva York existen 5 tipos de aburrimiento. No te quedes con la duda y descubre cuál es el tuyo...

DE BÚSQUEDA

Este tipo de aburrimiento ataca a las personas hiperactivas, que no saben quedarse quietas y necesitan estar haciendo cosas todo el tiempo. Si por determinada situación no pueden irse de fiesta, trabajar, correr o realizar las actividades que les gusten, son invadidos por el aburrimiento de búsqueda pues hacen lo que sea para lograr distraerse.

INDIFERENTE

Como su nombre lo sugiere, las personas que experimentan el aburrimiento indiferente se muestran apáticos ante cierta actividad o falta de ella y ante su entorno en general. Suelen aislarse, pues tampoco sienten interés hacia las personas a su alrededor. Lejos de causarles hartazgo, el aburrimiento indiferente los relaja.

REACTIVO

Este tipo de aburrimiento induce a las personas a mostrarse hostiles ante la situación que les produjo el aburrimiento. Por ejemplo, si la persona no quería salir con alguien, pero lo hace por compromiso, entonces se predispone a aburrirse y pasarla mal.

DE CALIBRACIÓN

Se da cuando la persona aburrida decide no conformarse y empieza a plantearse alternativas para dejar de aburrirse, aunque ello le cueste trabajo. Digamos que son personas abiertas al cambio.

Cortesía iStock

APÁTICO

El aburrimiento apático no debe tomarse a la ligera, pues esconde un alto nivel de hosilidad, falta de motivación, aversión social y hasta depresión.

El aburrimiento de vez en cuando es normal e inofensivo, pero cuando es constante y esconde emociones negativas y hasta un estado de depresión, es importante no ignorarlo y buscar la ayuda de un profesional. Entonces, ¿ya sabes qué tipo de aburrimiento tienes?

Con información de Salud180.

Artículos Relacionados