México.– La gastronomía mexicana vuelve a brillar a nivel internacional. En su más reciente listado, el sitio especializado TasteAtlas reconoció a 11 platillos callejeros mexicanos entre los 50 mejores del mundo, reafirmando que el verdadero sabor de México está en la calle.
Más allá de los restaurantes de alta cocina, la comida callejera es el alma culinaria del país: se disfruta en puestos improvisados, bajo lonas, entre aromas intensos y con el bullicio de la ciudad como música de fondo.
¿Qué platillos mexicanos fueron reconocidos?
Como era de esperarse, los tacos fueron protagonistas. En el octavo lugar general, se reconoció a esta icónica preparación en todas sus formas:
Tacos de canasta, de guisado, dorados, de pescado, de carnitas y más.
También destacaron:
Tacos de carne asada (lugar 11)
Gringas (lugar 12)
Esquites (lugar 13)
Cochinita pibil (lugar 14)
Antojitos mexicanos (lugar 17)
Carnitas (lugar 26)
Tacos al pastor (lugar 32)
Tacos Gobernador
Tacos de adobada
Y casi en la cima: las quesabirrias, esa explosiva fusión de taco y quesadilla que surgió en Tijuana, conquistaron al mundo con su jugosidad y sabor.
Mucho más que comida: una experiencia cultural
La comida callejera mexicana es una vivencia multisensorial: el aroma en el aire, la técnica al preparar, la charla con el taquero, el chile que hace sudar. Desde los esquites en las tardes calurosas hasta los tacos que salvan la madrugada, cada bocado cuenta una historia regional.
Este reconocimiento también visibiliza a miles de trabajadores informales que, con pasión y esfuerzo, alimentan al país todos los días. Porque en México, comer en la calle no es un lujo, es una deliciosa necesidad.