Después de cinco años de ausencia, Fortnite ha regresado a la App Store de Estados Unidos. Este retorno marca el fin de una prolongada disputa legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020 cuando Epic implementó un sistema de pagos propio en Fortnite para evitar la comisión del 30% que Apple cobra por las transacciones dentro de las aplicaciones. Como resultado, Apple retiró el juego de su tienda y revocó la cuenta de desarrollador de Epic Games.
Tras años de litigios, una reciente sentencia judicial obligó a Apple a permitir que los desarrolladores informen a los usuarios sobre métodos de pago alternativos y a eliminar las restricciones que impedían su implementación. Aunque Apple inicialmente retrasó la aprobación de Fortnite, la jueza del caso amenazó con sanciones si no se cumplía la orden, lo que llevó a la readmisión del juego en la App Store estadounidense.
En Europa, la situación es diferente. Aunque Fortnite no está disponible en la App Store, los usuarios pueden descargarlo a través de tiendas alternativas como la Epic Games Store y AltStore, gracias a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, que permite la instalación de aplicaciones desde fuentes distintas a la tienda oficial de Apple.
Este retorno de Fortnite a iOS representa una victoria significativa para Epic Games y podría sentar un precedente para otros desarrolladores que buscan mayor libertad en la distribución y monetización de sus aplicaciones.