Contactanos

Trending

¡Científicos "resucitan" al lobo huargo de ´Juego de Tronos´! ¿Realidad o ficción?

La empresa Colossal Biosciences ha anunciado el nacimiento de tres cachorros con características del lobo huargo, especie extinta hace 13,000 años. Sin embargo, expertos debaten si se trata realmente de una "desextinción" o de una modificación genética de lobos grises.

Por Staff / La Voz - 08 abril, 2025 - 11:17 a.m.
¡Científicos "resucitan" al lobo huargo de ´Juego de Tronos´! ¿Realidad o ficción?

La biotecnología ha alcanzado un hito sorprendente: la empresa estadounidense Colossal Biosciences ha anunciado la creación de tres cachorros que emulan al mítico lobo huargo, conocido por su aparición en la serie ´Juego de Tronos´. Esta especie, que se extinguió hace aproximadamente 13,000 años, ha sido objeto de fascinación tanto en la cultura popular como en la comunidad científica.

Los cachorros, nombrados Rómulo, Remo y Khaleesi, fueron concebidos mediante la edición genética de células de lobos grises. Utilizando ADN antiguo extraído de fósiles de lobos huargos, los científicos identificaron y modificaron 20 genes responsables de las características distintivas de esta especie prehistórica. Posteriormente, estos embriones fueron implantados en perras domésticas que llevaron a cabo la gestación.

Sin embargo, este avance ha generado un intenso debate en la comunidad científica. Algunos expertos cuestionan si este proceso puede considerarse una verdadera "desextinción". Argumentan que, aunque los cachorros presentan rasgos similares a los del lobo huargo, no son réplicas genéticas exactas, sino más bien lobos grises con modificaciones específicas. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, reconoce que los conceptos de especie son sistemas de clasificación humana y que estos animales son copias funcionales de algo que solía estar vivo.

Además, la falta de publicaciones revisadas por pares y la ausencia de detalles técnicos precisos han incrementado el escepticismo. La comunidad científica espera más información para evaluar la autenticidad y las implicaciones éticas de este logro.

Este proyecto forma parte de iniciativas más amplias de Colossal Biosciences, que incluyen esfuerzos por revivir otras especies extintas como el mamut lanudo y el tigre de Tasmania. La empresa sostiene que estas tecnologías no solo buscan traer de vuelta especies desaparecidas, sino también contribuir a la conservación de especies en peligro de extinción mediante la aplicación de técnicas avanzadas de edición genética.

Mientras el debate continúa, la creación de Rómulo, Remo y Khaleesi representa un avance significativo en el campo de la biotecnología y plantea preguntas fundamentales sobre la ética y la viabilidad de "resucitar" especies extintas.

Artículos Relacionados