Contactanos

Coahuila

Abierta la puerta a la regularización

Por Gerardo Martínez - 28 septiembre, 2019 - 00:36 a.m.
Abierta la puerta a la regularizaciónEl Presidente de la República señala que se está atendiendo el tema de los vehículos de procedencia extranjera.

El Gobierno Federal mantiene abierta la puerta para que se lleve a cabo la regularización de vehículos de procedencia extranjera, esto lo manifestó el Presidente de la República el día de ayer a representantes de la UCD en Coahuila.

Armando García Grimaldo, Dirigente Estatal de la Unión Campesina Democrática entregó el día de ayer un oficio al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se pide que se emita un decreto de regularización, los beneficios que esto representa, así como que se impidan los decomisos a los vehículos “chocolate”.

“Pudimos conversar con el presidente (AMLO) en la alameda de Nadadores, donde pedimos que se atendiera el tema de los vehículos de procedencia extranjera y le planteamos algunos puntos dentro de esta lucha”.

El Jefe del Ejecutivo Nacional señaló que ya se está atendiendo esta situación, con lo que se demuestra la solidaridad y el interés del presidente por resolver esta situación y regularizar la situación de millones de vehículos en el país.

Dentro de los puntos que se presentaron está el hecho de que los poseedores de los vehículos de procedencia extranjera quieren pagar impuestos, por lo que piden que emita el decreto de regularización, el que tiene facultades.

También se pidió que la gente que fue sujeta a decomiso por parte del SAT se le condone la multa, ya que son multas muy elevadas y la gente no tuvo oportunidad de defenderse, esto haciendo alusión a otras organizaciones que no defendieron a sus agremiados.

Además solicitaron que se apruebe una iniciativa de ley en la Cámara de Diputados para que detengan las acciones de decomiso del SAT y de otras autoridades, en tanto se resuelve esta situación.

Señalaron que si se emite el decreto el Gobierno Federal obtendría recursos extraordinarios de entre 30 a 50 mil millones de pesos, esto dando la regularización de los 6 millones de vehículos a un costo de 5 mil pesos, o un poco más, lo que permitirá a la federación contar con recursos para llevar a cabo los programas en puerta, además atendería la situación de seguridad, al registrar los vehículos y actualizar su padrón vehicular.

Armando García Grimaldo confía en que se dará una solución a la brevedad posible, con lo que se podrá regularizar los 6 millones de vehículos internados en el país, de acuerdo a datos del Senado de la República.

Artículos Relacionados