Contactanos

Coahuila

Coahuila, en el quinto lugar a nivel nacional en llamadas de emergencia por violencia de género

Por Agencia - 27 septiembre, 2019 - 11:09 a.m.
Coahuila, en el quinto lugar a nivel nacional en llamadas de emergencia por violencia de géneroFoto: Especial

De acuerdo con la última actualización del informe con perspectiva de género presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el último mes de los reportes, Coahuila se ubicó como el quinto lugar a nivel nacional con mayor número de llamadas de emergencia por violencia contra la mujer.

Los datos generados hasta el mes de agosto indican que desde enero de este año el aparato de seguridad ha recibido un total de 5 mil 364 reportes al 9-1-1 por violencia contra la mujer, lo cual quiere decir que esta incidencia tuvo por lo menos 22 llamadas diarias en el Estado.

Antes que Coahuila, los primeros lugares en incidencia fueron: el Estado de México, con 26 mil 120 llamadas; Jalisco, con 9 mil 957; Puebla, con 9 mil 357, e Hidalgo, con 6 mil 089 llamadas por violencia contra la mujer.

En ese único esquema de llamadas, Coahuila además de ubicarse en el lugar número 5 de incidencia, también se ubicó en el tercer lugar con la mayor tasa de incidencia, donde se resalta que al menos 306 mujeres de cada 100 mil llamaron a los teléfonos de emergencia por violencia en su contra durante los primeros 8 meses del año.

Sin embargo, reuniendo todas las clasificaciones donde se incluyen violencia de pareja, hostigamiento sexual, abuso sexual, violación, y violencia familiar, la suma de llamadas es de 33 mil 527 casos reportados.

En términos concretos, el 9-1-1 ha recibido hasta este último reporte informativo mensual, 68 llamadas por abuso sexual, 125 por hostigamiento sexual, 47 por violación, 3 mil 123 por violencia de pareja, y 24 mil 800 llamadas por mujeres que han sufrido violencia familiar, siendo ésta la incidencia más alta de todas, y en la que ocupa el séptimo lugar de reportes a nivel nacional.

Dicho informe también muestra que en lo que va de este año ya se ha superado en un 66 por ciento la cifra de feminicidios a comparación de todo lo registrado durante el año pasado.

TOP FIVE

La estadística abarca de enero a agosto.

ESTADO LLAMADAS

Estado de México 26,120

Jalisco 9,957

Puebla 9,357

Hidalgo 6,089

Coahuila 5,364

DESGLOSE (NACIONAL)

CAUSA LLAMADAS

Abuso sexual 68

Violación 47

Violencia de pareja 3,123

Violencia familiar 24,800

¿Qué es violencia de género?

Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad, de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico.

Está dirigida a las mujeres por el mero hecho de serlo, es decir, por considerar que el sexo femenino es inferior.

Artículos Relacionados