Contactanos

Nación

Enfermedades afectan más a las mujeres

Por Agencia - 08 marzo, 2018 - 01:05 p.m.
Enfermedades afectan más a las mujeres
CIUDAD DE MÉXICO.

Desde migrañas, diabetes, cáncer, padecimientos del corazón, hasta trastornos sicológicos, las mujeres son más propensas a padecer estas enfermedades ya sea por su condición genética o por su estilo de vida.

De acuerdo con la Organización Mundial para la Salud (OMS), la migraña es una enfermedad crónica potencialmente incapacitante frecuente en el sexo femenino con una proporción de tres a un hombre. Esto se debe a factores hormonales y por ello aumenta en los días previos a la menstruación, disminuye durante el embarazo y tras la menopausia. La Federación Internacional de Diabetes señala que hay más de 199 millones de mujeres con este padecimiento y se proyecta que aumentará a 313 millones para 2040. Las mujeres con diabetes suelen correr un riesgo más alto de tener un ataque al corazón, y a una edad más joven. TRASTORNOS MENTALES La OMS señala que son más propensas a la depresión y la ansiedad. A nivel mundial 73 millones de mujeres adultas sufren cada año un episodio de depresión. Agrega que los trastornos mentales afectan a 13% de las que han dado a luz. CORAZÓN Y VIOLENCIA Mujeres con enfermedad coronaria podrían haberla generado por violencia de género y multiplicidad de roles, revela un estudio realizado por la doctora Lucero Aída Juárez-Herrera y Cairo, investigador docente. El estudio considera que las mujeres anteponen su salud a la familia, y los múltiples roles.

Artículos Relacionados