Contactanos

Mundo

Fijan fianza de más de 1 millón de dólares para policía que mató a George Floyd

Por Agencia - 08 junio, 2020 - 04:21 p.m.
Fijan fianza de más de 1 millón de dólares para policía que mató a George Floyd

El policía (o expolicía) de Minneapolis que presionó el cuello de George Floyd con la rodilla por casi nueve minutos hasta matarlo deberá pagar una fianza de 1.25 millones de dólares.

Durante la primera audiencia de Derek Chauvin este lunes, la juez Jeannice Reding le impuso la fianza que, sin embargo, podría reducirse a 1 millón. Esto en caso de que cumpla con las condiciones de no volver a trabajar en ningún puesto de seguridad, no contactar a la familia de Floyd, no dejar Minnesota y entregar todas sus armas de fuego. Además, en caso de que sí pagara el dinero, su liberación estaría supervisada, añadió Reding.

Chauvin está acusado de homicidio en tercer grado y homicidio involuntario en segundo grado por la muerte del hombre afroamericano, que resonó en todo Estados Unidos.

Con un traje de reo naranja, cubrebocas azul y esposas, el policía recibió la imposición de fianza por la muerte de George Floyd durante una audiencia en línea. Se encuentra preso en la correccional Oak Park Heights, en Stillwater, a las afueras de Minneapolis.

audiencia derek chauvin george floydReuters

El acusado puso su rodilla en el cuello de Floyd durante casi 9 minutos. La muerte del señor Floyd ha tenido una fuerte reacción en la comunidad”, dijo el fiscal Matthew Frank sobre la elevada fianza impuesta a Chauvin.

Tres compañeros de Chauvin también recibieron fianza

El jueves pasado, los tres oficiales que están acusados de ser cómplices de Chauvin en la muerte de George Floyd recibieron una fianza de 1 millón de dólares. O 750 mil dólares, si cumplen las mismas condiciones de reducción que el expolicía.

Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao tuvieron su primera audiencia un día después de su arresto. Enfrentan el cargo de complicidad en homicidio involuntario de segundo grado.

Derek Chauvin, Tou Thao, J. Alexander Kueng y Thomas Lane / Reuters

Con información de CNN.

Artículos Relacionados