Contactanos

Trending

OMS clasifica “desgaste y estrés laboral” como enfermedad

Por Agencia - 29 mayo, 2019 - 03:46 p.m.
OMS clasifica “desgaste y estrés laboral” como enfermedadConoce en qué consiste el el “burnout”, que ahora es catalogado como un síndrome. Foto: Psicólogo Online

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció  el “burnout”, asociado al agotamiento mental, emocional y físico causado por el trabajo, como una enfermedad, luego de décadas de estudio, sin embargo su diagnóstico entrará en vigor a partir de 2022.

¿En qué consiste el burnout?

El término “burnout”, (“quemarse” o agotamiento laboral) fue incluido en la Clasificación Internacional de Enfermedades, lo que permitirá que médicos y centros de salud, incluso aseguradoras podrán tratar los síntomas a partir del 2022, así lo anunció la OMS, que también indicó que la clasificación fue resultado de las investigaciones de especialistas de todo el mundo.

Es un síndrome derivado del estrés

La OMS especificó que el “burnout”no es una “condición médica”, y lo define como un “síndrome derivado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no fue gestionado con éxito”.

Para identificar este síndrome, especificó la OMS, hay tres características: “Sentido de agotamiento o debilidad; aumento en el aislamiento del trabajo, cinismo o sentimientos negativos relativos al trabajo; y una baja en la efectividad profesional”.

Solo interfiere en un contexto laboral

El “burnout” se refiere en específico a los fenómenos en el contexto laboral y no se debe aplicar para describir otras experiencias de la vida, indicó un portavoz de la OMS en rueda de prensa.

En 1974, el psicólogo Herbert Freudenberger fue el primero en referirse al tema “síndrome de agotamiento laboral”.

La OMS también incluyó en su nueva lista de Clasificación Internacional de Enfermedades algunas relacionadas a la salud sexual, y también por primera vez reconoció el videojuego como una adicción.

Artículos Relacionados