Contactanos

Coahuila

Reforzarán acciones de seguridad en escuelas

Por Teddy Fuentes - 12 enero, 2020 - 12:23 p.m.
Reforzarán acciones de  seguridad en escuelas“Es importante el apoyo de padres y maestros, teniendo comunicación constante con los alumnos, ya que solo de esa manera se pueden complementar las acciones de prevención”.

FRONTERA., COAH.- Importante que se vincule el departamento de educación con seguridad pública para reanudar la operación mochila, la cual no se lleva a cabo desde hace más de un año, lo anterior informó el director del departamento Juan José Castilla.

“Son lamentables los hechos que  de manera aislada se suscitan en diversos planteles educativos de todo el país, sin embargo la operación mochila por parte de la policía escolar es muy importante, pues se tiene un mejor control de lo que lo que los estudiantes ingresan a las escuelas.”

Espera seguridad pública coordinarse con el departamento de educación para las acciones preventivas en las instituciones educativas.

Dijo que ninguna acción preventiva puede suplir el apoyo y el amor de los padres, quienes deben acercarse a sus  hijos para detectar cualquier problema que pueda darse dentro y fuera de las aulas, pues el bullying, acoso y mal trato de gente inadaptada, puede terminar con la salud mental de un pequeño e incluso de los jóvenes.

Explicó que el departamento de seguridad pública ha realizó durante el 2019 varias acciones preventivas en los planteles educativas, hasta donde llevó elementos policiales para que dialogaran con los pequeños sobre las acciones que realiza la policía, así como se pusieron a disposición de los estudiantes para escucharlos y atender sus necesidades.

Comentó que es importante reanudar las visitas a las escuelas, dialogando con padres de familia, estudiantes y maestros sobre la problemática que actualmente viven los niños y jóvenes,  siendo por medio de apoyo psicológico como se podrá llegar a resolver los problemas.

“Estamos esperando la llamada del departamento de educación para coordinar la labor que vamos a realizar en los planteles educativos, solicitamos a padres de familia y maestros siendo un apoyo constante para los estudiantes, pues si una comunicación constante, las labores preventivas no funcionan”.

Artículos Relacionados