Contactanos

Coahuila

Se esfumaron las promesas a carboneros

Por Gerardo Martínez - 22 junio, 2020 - 02:00 a.m.
Se esfumaron  las promesas  a carboneros

Las palabras se las lleva el viento y las promesas de apoyo a los carboneros por parte del Presidente de la República se evaporaron intempestivamente dejando en la incertidumbre y desamparo a miles de familia de las regiones Carbonífera y Norte, que dependen de esta actividad.

Tan sólo un año atrás, el 04 de mayo del 2019 el Presidente de la Republica estuvo frente a frente con la gente de la región Carbonífera en la gira que realizó por el estado, y donde prometió intervenir ante la Comisión Federal de Electricidad para la reactivación de las compras de carbón.

Los carboneros ya tenían tiempo que venían batallando porque no se liberaba las órdenes de compra por parte de la CFE, por lo que la economía de esta región que depende en su mayoría de esta actividad se mantenía paralizada.

Ahí en el municipio de Sabinas el Presidente Andrés Manuel López Obrador vio a los ojos a los carboneros y prometió interceder anta Manuel Bartleta para que se reactivara cuanto antes las compras.

“Le voy a pedir al director de la Comisión Federal de Electricidad que venga aquí, a Sabinas, a ponerse de acuerdo con los productores de carbón, que sea un acuerdo de tres años o de seis años para que mantenga la gente de trabajo y haya bienestar para los trabajadores del carbón”, prometió el Jefe del Ejecutivo.

Se comprometió a apoyar a la industria del carbón y no sólo eso sino mejorar las condiciones laborales y económicas para las personas que dependen de este sector económico, ese mismo día el Presidente dejó la ciudad y jamás regresó.

Durante los próximos meses los productores de carbón y las personas que dependen de la extracción del mineral estaban en espera de que se reactivaran las compras, sin embargo el tiempo paso y no se dio.

La situación se tornó difícil para los municipios de la localidad, muchas personas quedaron sin su fuente de empleo, aún con la esperanza que se reactivaran las compras, pero esto no se dio.

El Gobierno del Estado gestionaba compras urgentes, extraordinarias, que pudieran aminorar el impacto en la región, las cuales se daban, pero no en los volúmenes necesarios como para reactivar la economía.

Este año ha sido difícil para los productores incluso realizaron paros y marchas para exigir al Gobierno Federal que intervenga, pero la promesa de apoyarlos jamás llegó, contrario a eso la CFE comenzó a comprar carbón a Estados Unidos dejando de lado a los productores locales a pesar de que representa un mayor costo.

Pero esta semana se dio una fuerte estocada al suspender de manera definitiva los contratos a MICARE que ha sido su principal proveedor de carbón, sin dar explicaciones o negociar con la empresa.

Las promesas de apoyo para la región quedaron en eso en promesas, por parte de un Jefe del Ejecutivo que se olvidó de la gente de la región Carbonífera que se está siendo afectada por el tema del desempleo.

Artículos Relacionados