Contactanos

Coahuila

Será el 2021 el año de Monclova

Por Staff / La Voz - 19 diciembre, 2020 - 10:56 p.m.
Será el 2021 el  año de Monclova

Las condiciones están dadas para que el 2021 sea el año que ha esperado Monclova, para impulsar la economía a través del turismo, señaló Jorge Garza, director de Fomento Económico Municipal, quien señaló que ahora la ciudad es totalmente diferente y que la pandemia no ha dejado desarrollar el potencial que ahora tiene nuestro municipio.

Todos los proyectos que el alcalde Alfredo Paredes López, ha desarrollado desde el inicio de su administración, están diseñados para crear un balance en la economía local y que podrán dispararse una vez que la pandemia lo permita, porque la función específica de cada uno de los proyectos están dirigidos al sector turismo y a la atracción de inversiones, esto, a través de la creación de los parques industriales.

Ambos proyectos, el de turismo y de promoción empresarial, son importantes para el desarrollo de cualquier municipio, y reiteró que en Monclova las condiciones están dadas para avanzar a pasos agigantados, porque cuando todo estaba listo, para iniciar la nueva etapa económica de Monclova,  incluyendo el inicio de operaciones de la aerolínea TAR, la pandemia llegó y paralizó todo y así se ha mantenido hasta la fecha.

Recordó que el 2021 será un año totalmente diferente a lo que fue este 2020, sin que esto quiera decir, que a partir del primero de enero el cambio se verá como por arte de magia, no es así, dijo el funcionario, y detalló que todo tiene un proceso, como es el caso de la pandemia, que afortunadamente ya está la vacuna lista, pero la inoculación de las personas se hará en etapas.

Como ya se ha explicado en anteriores ocasiones, primero serán los médicos de primera línea y después las personas mayores de 60 años los que sean vacunadas y así en ese orden, hasta inmunizar al total de la población, lo que podría llevarse a cabo en varios meses, pero lo más importante es que ya se está en proceso.

Mientras que la recuperación económica también está en un proceso de restauración, incluyendo en este proceso el caso de AHMSA, que por lo menos ya detuvo su caída y ahora el trabajo de los nuevos empresarios, será remontar a la acerera a sus mejores tiempos, con la correspondiente reactivación de las empresas locales proveedores de servicios, que también se vieron afectados, primero por la pandemia y luego por el problema de Altos Hornos.

Sin embargo la recomendación del alcalde Alfredo Paredes para los ciudadanos,  es que para salir lo más rápido posible de esta contingencia, es necesario que los ciudadanos de toda la Región Centro, nos cuidemos y atendamos las medidas preventivas, para evitar caer por el contagio del Coovid – 19, porque sería una lástima que una persona pierda la vida a estas alturas, cuando el final del virus está tan cerca.

Artículos Relacionados