Contactanos

Coahuila

Suspensión no afectará a mineros

Por Mayra Guerra - 09 junio, 2020 - 10:15 p.m.
Suspensión  no afectará  a mineros

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Tras decretar como valido el Juzgado Tercero de Distrito de Coahuila el concurso mercantil solicitado por las empresas MINOSA antes (MICARE) y CICSA, el líder del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante aclaró que no afectará en lo más mínimo el salario y la estabilidad de los empleados.

El proceso mercantil no es más que una figura jurídica de la cual se acogió Altos Hornos de México, debido a la situación tan difícil por la que atraviesan, expresó el máximo dirigente.

Aseveró que están seguros los salarios y también las indemnizaciones de los ex trabajadores de la sección 27 de Mina VI; Sección 239 de Mina V y 259 (Planta Lavadora) esta última donde también ya se terminó la relación con la empresa.

En este caso es Micare de Nava, quien solicitó el proceso mercantil esperando que sea para bien pues el principal objetivo es conservar las fuentes de empleo cuando se encuentran en un estado de insolvencia.

Dijo que los trabajadores pueden estar confiados al igual que los ex trabajadores que no habrá de mermar este proceso en torno a sus salarios y liquidaciones.

Cabe señalar el Concurso Mercantil es un procedimiento contemplado en la Ley de Recursos Mercantiles, creado con el objeto principal de evitar que el incumplimiento generalizado de las obligaciones de pago de los comerciantes, ponga en riesgo su continuidad operativa, y de otras empresas o proveedores con los que mantenga una relación de negocios.

El procedimiento es una instancia jurídica encaminada a procurar la conservación de las empresas, impulsando la celebración de convenios entre el comerciante y sus acreedores, lo cual permitirá asegurar la continuidad operativa; y no siendo ello posible, mediante la venta de la propia empresa, de sus unidades productivas o de los bienes que la integran.

El concurso mercantil puede solicitarlo el comerciante que ha incumplido con sus obligaciones de pago con dos o más acreedores distintos; también puede ser solicitado por cualquiera de los acreedores.

Ismael Leija Escalante, máximo líder del Sindicato Nacional Democrático.

De igual forma, es una alternativa jurídica que permite a los comerciantes recuperar su capacidad productiva, conservar las fuentes de empleo y encontrar una salida a su crisis financiera mediante su reincorporación a la actividad económica.

Durante la tramitación del concurso mercantil, el conciliador procurará que el comerciante y sus acreedores lleguen a un convenio para el pago de sus créditos y si esto no es posible, entonces, se solicitaría la declaración en quiebra  lo cual tendrá por objeto la enajenación de los bienes y derechos de los que sea titular el comerciante.

Artículos Relacionados