Contactanos

Coahuila

Temen cierre de guarderías

Por Esmeralda Barrera - 05 febrero, 2019 - 11:13 p.m.
Temen cierre de guarderías

FRONTERA, COAH. Alarmante para las estancias infantiles de la región la disminución del presupuesto a este programa, de diciembre a la fecha ha bajado cerca de un 50 por ciento la cifra de pequeños que cuidan para que sus madres puedan salir a trabajar y se espera que algunas guarderías se vean en la necesidad de cerrar como lo han hecho ya otras en el estado.

Desde principios de enero y hasta el mes de marzo las estancias infantiles están trabajando de manera “particular” porque no han salido aun las reglas de operación, ni firmado los convenios con la federación para la asignación de recursos, y ante la imposibilidad de poder pagar el servicio muchas madres han optado por sacarlos mientras se libera el subsidio, dio a conocer Sandra Luz Vega Sifuentes propietaria de la estancia Pedacitos de amor, ubicada en el ejido 8 de enero.

Propietarias de estancias infantiles piden se reasigne el recurso para este programa federal.

Dijo que en la región existen 27 estancias infantiles en las que se atendían hasta el mes de diciembre mil 160 niños y contaban con 178 empleados, cifras que al día de hoy han llegado al 50 por ciento y que han hecho pensar en el cierre a varias propietarias de las guarderías.

“Ya varias compañeras de la región han pensado en cerrar pero solo las motivamos a aguantar un poco más, al menos hasta conocer las reglas de operación, aunque si ha habido casos en el Estado en que ya han cerrado por falta de recursos y de niños”.

Resaltó que las estancias infantiles son para madres no aseguradas a quienes la federación asignaba 950 pesos mensuales por niño y la beneficiaria pagaba de 50 a 150 pesos semanales según la estancia, pero actualmente que no hay subrogación tienen que pagar de 200 a 300 pesos por semana y muchas madres no pueden cubrirlo porque tienen sueldos de apenas 600 pesos.

También te puede interesar: Se suicida jovencita

Destacó que esta situación orilló a las propietarias de las 9 estancias infantiles del municipio a recurrir al Alcalde Florencio Siller Linaje para pedir su apoyo moral y como representante del municipio recurra a Estado y Federación a gestionar la continuidad del programa y sobre todo que no se reduzca el presupuesto asignado a este programa tan importante y de gran beneficio para madres trabajadoras que no tendrían donde dejar a sus hijos para que los cuiden mientras salen a ganarse el pan de cada día.

Artículos Relacionados