Ciudad Acuña, Coah. - Más de 20 son las torres que están ya levantadas en lo que es la primera etapa del Parque Eólico Amistad que tendrá 57 torres.
El parque se construye aquí y se anunció tendrá dos etapas para un total de 120 torres eólicas que producirán energía eléctrica por medio del viento.
La empresa Energy Green Power, italiana es la encargada de construir este proyecto y se presume también la concesionaría del gobierno federal.
De hecho, hace casi 12 años atrás, la alemana Sowhitec hizo trámite y proyectos, y se presumía que ella sería la que haría este, sin embargo, como se retrasó mucho la aprobación del Congreso Federal, para ello apenas hace unos 4 años atrás se puede ya hacer efectivo.
Al garantizar el servicio de energía eléctrica, Acuña se perfila como una de las ciudades polo de desarrollo en la entidad.
Pese a bloqueos de otras naturalezas, Acuña por ser frontera donde hay intereses de la industria maquiladora fuertemente arraigados, será una de las fronteras más importantes del país en breve.
La excelente mano de obra cotizada en el mundo laboral como la mejor, permite que sea atractivo para las empresas de todas partes del orbe, venir aquí a instalarse.
Un plus adicional sería que los gobiernos federal y estatal le metan la infraestructura que se requiere para poder mantener esa probabilidad.
A diario se ven cruzar las hélices que conforman parte de estas torres y que se llevan a 80 kilómetros de distancia de la mancha urbana en un área de los ranchos aledaños a la presa Amistad.
La industria maquiladora deja entrever amplios nichos de negocio que los empresarios locales empatan con la política local y su administración.
Los trabajos, aunque retrasos no se detendrán ya que la temporada de lluvias no han afectado de manera importante, al existir una sequía en la zona provocada por el fenómeno meteorológico de La Niña.