CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- Dentro del marco que establece la ONU del día de la Conciencia de la No Violencia, el departamento de Instancia de la Mujer, impartió plática a alumnos del CBTa 22 para informar daños y consecuencias de estas acciones.
Con el tema “La Violencia en contra de las mujeres, niñas y adolescentes”, la directora Gabriela Dominguez, en compañía de la Lic. América Ramirez Torres, psicóloga del centro, realizaron dinámicas con ejemplos sobre algunos casos y la forma de prevenir llegar a esos extremos.
Expusieron que el objetivo central de las Naciones Unidas al adoptar la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, así como enseñar al sector femenino sus derechos y valores.
Se define este aspecto como "todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada".
1 / 4

Se les indicó cómo se pueden identificar los actos de violencia.
2 / 4

La intención es que se respete a la mujer y se evite dañarla.
3 / 4

Destacaron que el objetivo de la ONU es erradicar la violencia contra la mujer.
4 / 4

También alumnos participaron activamente en la charla.
❮❯