Contactanos
Coahuila

Contadores Públicos debaten consecuencias de aranceles de EU en Convención Nacional

El presidente del IMCP emitió un enérgico posicionamiento sobre la imposición de aranceles por parte de EU, alertando sobre impacto en sectores clave de la economía mexicana.

Por Raul Rocha - 24 julio, 2025 - 09:24 p.m.
Contadores Públicos debaten consecuencias de aranceles de EU en Convención Nacional

ARTEAGA, COAHUILA.– En el marco de la 38ª Convención Nacional de Contadores Públicos del Norte del País, celebrada en este municipio de Arteaga, el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Héctor Amaya, emitió un enérgico posicionamiento sobre la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 30% a productos mexicanos, el cual entrará en vigor el próximo 1 de agosto de 2025.

Durante su intervención calificó la medida como un "golpe directo a la competitividad económica de México" y advirtió que los sectores productivos más robustos, como el automotriz, el electrónico y el agroindustrial, serán severamente afectados.

"No se trata solo de un tema comercial. Estamos frente a una acción unilateral que genera incertidumbre y compromete acuerdos bilaterales clave como el T-MEC", enfatizó el líder nacional de los contadores públicos.

El presidente estadounidense Donald Trump justificó la imposición del nuevo arancel —que sustituye al anterior del 25%— con argumentos relacionados con la supuesta falta de cooperación del gobierno mexicano en el combate al tráfico de fentanilo, el crimen organizado y el déficit comercial, al que considera una amenaza a la seguridad nacional.

Desde la sede de la convención en Arteaga, Coahuila, Amaya hizo un llamado a fortalecer el diálogo diplomático y a tomar medidas internas que fortalezcan la resiliencia de la economía mexicana, diversificando mercados y apoyando a las pequeñas y medianas empresas.

La convención, que se realiza en el Aula Magna de la UAdeC Campus Arteaga y que reúne a representantes de diversos estados del norte del país, se ha convertido en un espacio clave para el análisis de coyunturas económicas y fiscales que marcan el rumbo del país.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados