MONCLOVA, COAH.— El 15 de diciembre de 2025 marca la fecha límite para que comercios, empresas y establecimientos de servicio cumplan con la llamada Ley Silla, una disposición de la Ley Federal del Trabajo que obliga a los patrones a garantizar asientos para los empleados cuyas tareas puedan realizarse sentados.
Roberto Ramírez, responsable del Centro de Conciliación Laboral en la Región Centro, confirmó que este plazo corresponde a la prórroga otorgada tras la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2024. Explicó que los artículos 132, fracciones V y VI de la LFT ya contemplaban esta obligación desde hace décadas, pero no existían mecanismos reales de vigilancia.
"El mandato no es nuevo, está establecido desde los años setenta. Lo que cambia ahora es que habrá supervisión y sanciones para quien no lo implemente", señaló el funcionario, al subrayar que se trata de un tema de condiciones laborales dignas y de salud ocupacional.
De acuerdo con la normatividad vigente, el incumplimiento podrá derivar en multas que van desde 250 hasta 2,500 UMA, equivalentes a entre 28 mil y 280 mil pesos, según el artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo. Ramírez indicó que varios establecimientos comerciales en la región ya comenzaron a incorporar sillas o espacios adecuados que permitan a sus trabajadores sentarse en tiempos razonables, siempre que la actividad lo permita.
El titular del Centro de Conciliación Laboral invitó a los empleadores a revisar sus reglamentos internos y adecuar sus áreas de trabajo antes del vencimiento del plazo. "No habrá más extensiones; es responsabilidad de cada patrón cumplir con la normatividad y garantizar las condiciones que marca la ley", enfatizó.