Contactanos

Coahuila

Existe déficit de trabajadores en sector restaurantero

Luego de que el sector restaurantero en la región Sureste de Coahuila atraviesa por una escasez de personal

Por Hilda Sevilla - 09 febrero, 2025 - 08:35 p.m.
Existe déficit de trabajadores en sector restaurantero

SALTILLO, COAH.- Luego de que el sector restaurantero en la región Sureste de Coahuila atraviesa por una escasez de personal, con un déficit de hasta 500 vacantes mensuales, lo que está afectando la operatividad de los restaurantes, Isidoro García Reyes, presidente de la CANIRAC Saltillo, señaló que es un área de oportunidad para que los mexicanos repatriados puedan laborar en este sector.

Actualmente se registra una alta rotación de personal, originada en parte por la llegada de diversas industrias a la zona, especialmente en Ramos Arizpe y Saltillo, que están acaparando la mano de obra disponible.

García Reyes señaló que el problema se ha vuelto urgente, ya que los restaurantes enfrentan dificultades para mantener la calidad del servicio con la falta de personal.

En particular, indicó que el inicio de este año ha sido especialmente complicado, debido a que muchos empleados decidieron renunciar tras recibir sus prestaciones de fin de año, buscando nuevas oportunidades laborales.

El empresario destacó que el nivel salarial dentro de la industria restaurantera ha mejorado considerablemente, convirtiéndose en una opción competitiva, especialmente si se suman las propinas, lo que hace más atractiva esta rama para quienes buscan empleos formales; sin embargo, el déficit de mano de obra persiste y la solución podría estar en un recurso poco convencional: los mexicanos repatriados.

Por ello, Isidoro García mencionó que no descartan la posibilidad de invitar a los connacionales que han sido deportados de Estados Unidos a regresar al país para trabajar en el sector restaurantero.

Aseguró que muchos de estos mexicanos buscan trabajos dignos y estables, y que las condiciones actuales en el país pueden ser más atractivas que las de su lugar de origen debido a las políticas migratorias y laborales en los Estados Unidos.

"No se trata solo de llenar vacantes, sino de ofrecer empleos que sean dignos y estables. Sabemos que algunos no desean regresar a Estados Unidos por las políticas migratorias o las condiciones laborales que allá enfrentan", explicó el representante restaurantero.

No obstante, García Reyes también reconoció que su sector tendrá que competir con la industria automotriz, donde los puestos operativos se perciben como mejor remunerados. Esto representa un reto para el sector gastronómico, que debe ofrecer no solo salarios atractivos, sino también condiciones laborales que hagan viable una carrera en esta rama.

Artículos Relacionados