Cuatro Ciénegas, Coahuila. - El alcalde Manuel Humberto Villarreal Cortez sigue trabajando muy de cerca junto a los representantes del Plan 2040 de Cuatro Ciénegas, dedicados a generar políticas sociales en bien de las nuevas generaciones.
Con motivo de su dinamismo, se ha invitado a la sociedad a participar en el “Juguetón” esperando reunir la mayor cantidad de juguetes nuevos o en buen estado, como meta se plantearon 1500 que serán regalados a los niños y niñas de las comunidades del desierto y el Pueblo Mágico el día 30 de abril.
El DIF local que encabeza la señora Catalina Mata coordina este Juguetón al lado del grupo de emprendedores, por lo que cada donador puede hacer entrega de los juguetes en la oficina del Desarrollo Integral de la Familia o en calle José María Morelos 217, Zona Centro, oficina de la asociación sin fines de lucro.
La intención es poder llevar un regalo el Día del Niño a los pequeños de las colonias y Ejidos cieneguenses, infantes que ya tienen debidamente identificadas para alegrarles el día y dibujar sonrisas.
PLAN 2040 UN GRAN ALIADO
Beto Villarreal dijo que el Plan 2040 ha sido un gran aliado para el Ayuntamiento de Cuatro Ciénegas, Iván Torres ha cumplido cabalmente con esta gestión dedicada a transformar a los habitantes de la comunidad en personas plenamente realizadas con metas trazadas en un plan a largo plazo.
Este Plan es resultado del sueño de un hombre que despertó entusiasmado con el sentido de ver felices a las personas de esta pequeña ciudad del desierto. Y, en compañía de su esposa, planeó este proyecto con base científica en donde todos los niños fueran acompañados desde el vientre de su madre, hasta que terminaran sus estudios universitarios. Hace más de una docena de años, esta persona invitó a un grupo de misioneros para visitar el municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila, durante unas vacaciones de Semana Santa. Se enfocaron en el tejido social para que las familias pudieran desarrollarse de manera íntegra con mejores condiciones de salud, economía familiar y educación; los estudios les indicaron que deberían trabajar desde el embarazo de la madre. El sueño del cieneguense nacido por el año de 1965 con valores morales y sociales fue enviado a estudiar al Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en el estado de Nuevo León, vivió en carne propia los sacrificios que un padre realiza, vendiendo hasta el último terreno para pagar estudios de los hijos; un día decidió hacer su propia familia mudándose a Ciudad de México para fundar una empresa que ahora tiene más de 15,000 empleados, distribuidos en 30 centros de trabajo en Estados Unidos, México, Filipinas, Costa Rica, India, Colombia, Guyana y Argentina. La compañía especializada en outsourcing de procesos de negocios, VPO, atención al cliente y back office. En Cuatro Ciénegas tiene trabajando en el Plan 2040 a una veintena personas de tiempo completo y guías turísticos. Un día logró comprar el rancho que tenía humedales, más de 70 especies endémicas y gran riqueza natural, el cual era de su papá, pero durante sus estudios lo vendió para que no truncara carrera, por lo que se propuso adquirirlo y devolvérselo.
El objetivo del Plan Cuatro Ciénegas 2040, es que todos los niños que nacieron a partir del año 2017, mejoren los índices que arrojó el INEGI en el 2016, porque muchos jóvenes se quedaban con secundaria trunca. Se esperan resultados muy positivos como ejemplo; que los niños del 2017 para el año 2040 deben estar terminando su carrera profesional y se va a procurar incentivar y generar hábitos en las familias y en los niños en todas sus etapas para que haya mayor porcentaje de egresados de universidad.
El principal inversionista de este Plan 2040 tiene gran compromiso a través de su empresa, con apoyo de padrinos, alianzas con fundaciones de Cuatro Ciénegas se viene tejiendo esta red de instituciones y organizaciones con causa, como el Hotel Marielena, Genesis 4C, Camino a San José (una ruta de 20 kilómetros de senderismo) y Las Playitas, una laguna de agua cristalina que estuvo 15 años clausurada por los estragos causados por el hombre. El laboratorio de Genesis 4C se encuentra dentro de las instalaciones del Hotel Marielena, y las oficinas del Plan Cuatro Ciénegas 2040 están a espaldas del hotel, donde se construye El hogar de la esperanza, un centro que albergará todas las actividades académicas, sociales y culturales.
Participan Fundación LALA y Fundación Carlos Slim, quienes también desarrollaron un proyecto para instalar un laboratorio de biología molecular en CBTA 22, el único en una preparatoria pública del país.