Contactanos

Coahuila

Paralizó AHMSA economía regional

Por Teddy Fuentes - 27 febrero, 2020 - 09:54 a.m.

FRONTERA., COAH.-Miembros de la Cámara de Comercio de este municipio esperan que en próximos días la empresa Altos Hornos de México reactive los pagos a proveedores, debido a que una gran cantidad de negocios han cerrado a falta de activo circulante, porque las ventas han disminuido a más del 50 por ciento y no cuentan con recursos ni para el pago de nómina.

Jorge Delgado Vázquez, Presidente de la CANACO Frontera dijo que hace 10 días recibieron información de la empresa acerera donde les daba a conocer que estaba por cerrar la venta de un activo no prioritario en Estados Unidos, lo cual les permitiría contar con recursos económicos para concretar el pago a proveedores, ya que algunos de ellos tienen sin recibir recursos desde hace más de 80 días.

“Esperamos que la promesa de la empresa sea verdadera, sabemos que en estos días iban a destinar 300 millones de pesos a pago de proveedores, sin embargo hasta el momento desconocemos si esta información es real, pues hace más de 10 días que nos avisaron que comenzarán con los pagos y hasta el momento no se han reportado”.

El líder de los comerciantes dijo que por ahora una gran parte de los comercios están frenados al no contar con recursos, razón por lo que esperan el pago a proveedores con el que se pueda activar de nueva cuenta la economía en el comercio local.

Dijo que de acuerdo a las revisiones que se han realizado con los miembros de la Cámara de Comercio en este año, coinciden en que el poder adquisitivo actual de gran parte de la población va a la baja, por lo que los negocios han tenido que cerrar sus puertas de manera indefinida o modificado los horarios de atención a causa de la falta de clientes.

“Una gran cantidad de propietarios de negocios que prestaban servicios a AHMSA, ya no pueden maquilar sus productos aun y cuando tienen los contratos vigentes con la empresa acerera, sin embargo esperan que se les pague a la brevedad posible para que sigan trabajando para cumplir con los contratos que se tienen establecidos para este año”.

Aseguró que si Altos Hornos de México comienza a pagar a sus proveedores, todos salen beneficiados, ya que el flujo de efectivo circula de nueva cuenta y las tiendas pueden tener un respiro al recibir clientela constante, ya que por ahora la mayor parte de los negocios están frenados.

Artículos Relacionados