FRONTERA., COAH.-Existe un vacío legal en la justificación del uso de artículos para defensa personal como los son dispositivos de electro shock, manoplas de hierro o gas pimienta, lo anterior informó Sandra de Luna González, titular del Centro de Orientación y Protección a Víctimas de la Violencia Intrafamiliar, (COPROVI).
Explicó que mientras en un artículo de la ley de portación de armas se dice que son de uso explosivo del ejército, en otro no se determina que los artículos en mención sean propiamente de ese tipo.
Los casos de violencia van en incremento y muchas personas están adquiriendo dispositivos para defensa personal, sin embargo, existe controversia sobre el uso de esos artículos y la regulación de los mismos, pues utilizarlos puede significar la comisión de un delito según la ley federal de uso de armas.
De Luna González expuso que es importante que el Gobierno del Estado informe sobre si es o no permitido este tipo de artículos que se comercializan de forma libre para el uso en defensa personal, toda vez que sería injusto que si una víctima lo utiliza pueda ser sancionada por dañar a su agresor.
Explicó que analizando el código penal federal que fue reformado en el año 2020, establece que existe una penalidad para quien porte y utilice sin un fin lícito los estos instrumentos, ya que con ellos se puede agredir o lesionar a una persona, asegurando que solo se pueden utilizar por personas cuyo uso sea laboral o recreativo.
Dijo que de acuerdo a lo establecido en esta ley se puede incurrir en dos delitos relacionados con la portación de este tipo de artículos sin licencia, sin embargo, no especifica que sea el gas pimienta y los dispositivos eléctricos parte de las armas que ahí mencionan.
El articulo 83 marca la sanción cuando son armas de uso exclusivo del ejército, donde entran gases y sustancias químicas de aplicación exclusivamente militar, pero no detalla que tipo de gases son por ende la ley federal de armas de fuegos y explosivos no menciona una prohibición concreta de su portación y utilización.