Contactanos

Coahuila

AHMSA: Una lista secreta define el futuro de los trabajadores

Esta lista no es solo un documento; es la línea que separa la justicia del olvido

Por Adriana Cruz - 22 mayo, 2025 - 09:50 a.m.
AHMSA: Una lista secreta define el futuro de los trabajadores

Monclova, Coahuila.– El pasado 14 de mayo, en un hecho que podría marcar un antes y un después para los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA), el síndico del proceso concursal solicitó a la jueza Ruth Haggy Huerta mantener bajo reserva las listas de las personas que, según la sindicatura, son reconocidas como empleados. Esta información fue entregada en sobre cerrado, sin dar oportunidad a los trabajadores de verificar si sus nombres figuran en ella.

Este acto ha generado una ola de preocupación en Monclova, ya que existe el riesgo real de que cientos —o incluso miles— de trabajadores queden fuera de esa lista. En otras palabras, podrían no ser reconocidos como empleados legales en el proceso, lo que los dejaría sin posibilidad de recuperar salarios, prestaciones ni liquidaciones. Esto representa una violación directa a sus derechos humanos y laborales, y un golpe más a una región que ya ha pagado demasiado caro el abandono de AHMSA.

Placeholder

"El Estado, en todas sus formas, está obligado a actuar cuando hay una amenaza contra los derechos de los trabajadores", advierte el abogado Héctor M. Garza Mtz., del despacho Grupo Onix Consultores & Abogados. "Negarles el acceso a esta información es mantenerlos en un estado de indefensión total.

Lo peor es que la juez accedió a ocultar los datos sin antes hacer un test de proporcionalidad, sin motivación clara y sin ofrecer mecanismos alternos, como el uso de números o fichas para identificar a los trabajadores sin exponer sus nombres".

Monclova está ante un momento crucial. Esta lista no es solo un documento; es la línea que separa la justicia del olvido, el reconocimiento del abandono, el patrimonio de la pérdida total. Por eso, se exige que las autoridades actúen con transparencia, legalidad y urgencia. Cada trabajador merece saber si está dentro o fuera. El silencio institucional no puede seguir siendo la respuesta. Monclova tiene derecho a la verdad.

Artículos Relacionados