La Universidad Autónoma de Coahuila conmemoró el Día Internacional del Libro con una jornada dedicada a las letras, la voz y la imaginación. Bajo el lema "Leamos en voz alta", se llevó a cabo el Maratón de Lectura 2025, una iniciativa que buscó despertar el gusto por la lectura entre estudiantes, docentes y colaboradores de la institución.
La actividad tuvo lugar la mañana de este jueves en la Infoteca Central de la Unidad Norte, que se convirtió en un espacio donde resonaron las palabras de autores clásicos y contemporáneos, leídas con entusiasmo por los participantes. Fragmentos de novelas, cuentos y ensayos fueron compartidos en voz alta, creando un ambiente cálido y participativo que reflejó el poder de la literatura para conectar a las personas.
Esta celebración fue organizada por la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, en conjunto con la Coordinación de la Unidad Norte, como parte del compromiso permanente de la UAdeC con la difusión de las expresiones artísticas y culturales. La iniciativa permitió no solo promover el hábito de la lectura, sino también fortalecer el sentido de comunidad a través del arte.
Ismael Díaz, enlace cultural universitario, destacó que el departamento de Cultura continúa trabajando para abrir más espacios como este, donde la literatura y otras disciplinas como la música y el teatro puedan convivir y florecer. "Lo que buscamos es que la universidad sea un punto de encuentro para todas las manifestaciones artísticas. Este maratón fue una fiesta de palabras que nos permitió reflexionar, emocionarnos y compartir", expresó con entusiasmo.