No es un caso aislado, así lo indicaron empresarios gasolineros, quienes advierten que es recurrente que algunos clientes carguen combustible y se den a la fuga sin pagar, situación que pone en riesgo a los despachadores y genera pérdidas económicas para las estaciones de servicio.
Tras el reciente incidente en el que un menor de edad lesionó a un trabajador al huir sin pagar más de dos mil pesos de gasolina, representantes del sector señalaron que este tipo de hechos se han presentado en distintas ocasiones y, en algunos casos, los responsables no son localizados.
"Las gasolineras están muy susceptibles a este tipo de situaciones, no siempre se logra recuperar lo perdido, a veces simplemente se van y no se vuelve a saber de ellos", indicó uno de los empresarios.
Mencionó que en muchas ocasiones son los despachadores, quienes asumen el pago del combustible, lo que afecta su economía y señaló que es complicado solicitar el pago por adelantado por temor a perder clientela.
"Si pides el pago por adelantado, los clientes se van y si de por sí las ventas ya son bajas como para ponerles más trabas".
Pese a contar con cámaras de videovigilancia, señalaron que el proceso para presentar denuncias formales es complejo, debido a la dificultad para identificar con claridad las placas de los vehículos o comprobar la intención del delito.
"Ya lo hemos intentado, es complicado que se castigue a alguien, el trámite es largo y muchas veces no se llega a nada, incluso cuando hay videos, no siempre son suficientes para que proceda una denuncia".
Indicó que este tipo de actos son cometidos principalmente por jóvenes que por falta de conciencia, minimizan las consecuencias de sus actos.
Sobre el caso más reciente, reconocieron que hubo una respuesta oportuna de las autoridades y disposición del abuelo del menor para asumir los gastos por el combustible y las lesiones al despachador.