Contactanos
Coahuila

Nemak cerca de cerrar operaciones en Frontera

La empresa automotriz Nemak estaría próxima a cerrar operaciones en Frontera y migrar su producción a otras plantas en el país, impactada por aranceles y pérdida de clientes.

Por Gerardo Martínez - 01 agosto, 2025 - 08:51 p.m.
Nemak cerca de cerrar operaciones en Frontera

La empresa automotriz NEMAK estaría próxima a cerrar operaciones en Frontera y migrar su producción a otras plantas en el país, debido al impacto ocasionado por la aplicación de aranceles y la pérdida de clientes, en donde se espera que a finales de este mes se oficialice el anuncio.

Mario Dante Galindo, representante de la CTM Frontera, señaló que empresas de la región y en el estado se siguen viendo afectadas por la incertidumbre que existe en el tema de los aranceles por parte de Estados Unidos, lo que las ha obligado a realizar paros técnicos y el despido de personal.

Señaló que algunas empresas en el estado y a nivel nacional se han visto obligadas a cerrar y Nemak es una de ellas.

Comentó que la producción se paró desde finales del año pasado, por lo que únicamente hacían retrabajos a otras plantas como la de Monterrey, pero actualmente únicamente se encuentran con labores de mantenimiento.

Informó que desde finales del año pasado han salido cerca de 950 trabajadores, por lo que actualmente solamente laboran 50 trabajadores, y la empresa fabricadora de monoblocks de aluminio enfrenta un panorama complicado para una posible reactivación.

Señaló que Nemak está "a nada" de que se declare como cerrada, en donde a partir del 20 de agosto estarían en condiciones de informar si la empresa cierra y migra su producción a otra planta.

Esto se debe a las medidas arancelarias, y la pérdida de los clientes principales como GM, Diamond Chrysler, Mitsubishi y Kia.

El representante sindical resaltó que aún existe una pequeña esperanza para que la empresa pueda mantener operaciones, pero esto depende de que se negocie y aclare el T-MEC antes de que finalice el año, eliminando los aranceles y la incertidumbre que afectan al sector, lo cual es complicado.

"Si estos dos temas se aclaran, creemos que pueda resurgir la posibilidad de aumentar los volúmenes de producción. La expectativa no es halagadora, pero no es definitiva," afirmó.

Galindo advirtió que la situación en Monclova y Frontera refleja un contexto complicado para la industria automotriz, en donde los despidos colectivos y los reajustes masivos son cada vez más frecuentes.

"Las empresas no pueden aguantar más ante la falta de claridad. Ya hemos visto cierres y despidos importantes. No es un fenómeno aislado, sino un ajuste significativo en la región," concluyó.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados