Con la finalidad de impulsar la integración en el sector laboral de personas con discapacidad, el día de ayer se instaló la Red de Vinculación en la región Centro, con representantes de la Secretaría del Trabajo y los sistemas DIF, así como empresarios de la región, que se integran dentro de este programa.
José Luis Chapa Reséndez, Subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo en Coahuila mencionó que a través de esta estrategia se busca generar espacios en las empresas y negocios locales, para personas que cuentan con alguna discapacidad y que no se han podido integrar al sector laboral.
Este es el primer encuentro que se lleva en el estado y se replicará la reunión en cada una de las regiones para fortalecer este programa.
La reunión del día de ayer estuvo encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF Monclova Mavi Sosa, con quien se estableció un acuerdo de seguir trabajando de manera conjunta para que más personas con discapacidad tengan acceso a un empleo, con salario digno y tengan un desarrollo profesional acorde a la capacidad de cada uno.
"Lo que pretendemos con esta red, es que más personas puedan ser vinculadas y accedan a un empleo, de tal forma que a través de estos mecanismos, puedan tener acceso e integrarse al sector productivo y desde luego desarrollar sus capacidades".
Por su parte Mario Coria, Presidente de COPARMEX reconoció esta iniciativa y manifestó su compromiso para que más socios y empresarios otorguen oportunidades para que gente se integre al sector laboral.
"Vamos a estar nosotros haciendo la parte que nos corresponde con la iniciativa privada, y a través de las cámaras y organismos empresariales, buscar abrirles espacios a estas personas para que se puedan incluirse al entorno laboral y puedan contribuir con la economía de sus familias", indicó.